comscore
Cartagena

Emergencia en Olaya: un mes con un frondoso árbol tirado en un andén

Emergencia en Olaya: un mes con un frondoso árbol tirado en un andén

La comunidad espera que las autoridades competentes les quiten las ramas de la zona. //Fotos: Cortesía

Compartir

Con mucha molestia se encuentran los líderes comunales y demás residentes del sector Central, en Olaya Herrera, debido a un cúmulo de ramas, hojas y troncos de un árbol de higuerón que se desplomó el pasado 2 de septiembre y que aún permanece tendido al costado de una vía principal.

(Le puede interesar: Siguen los ataques en Olaya: sicario asesina de 5 balazos a Julio Sierra)

La emergencia se produjo por un aguacero acompañado de fuertes brisas que no solo tumbó el higuerón sino que dejó en riesgo a otros árboles de la zona, lo que mantiene con zozobra a los residentes de la denominada calle Nueva, que a su vez es la entrada a la conocida calle Colombia.

(Lea: ¡Pilas! Si es adulto mayor ya podrá cobrar su subsidio)

“Nosotros veníamos haciendo la diligencia con el EPA para que lo quitara desde hace un par de años, incluso había una resolución para hacer el corte porque existía un alto peligro, vinieron todas las entidades del Distrito, sin embargo no se actuó a tiempo y el palo se cayó hace un mes, era de madrugada y el susto fue grande. Afortunadamente no cayó del lado de las viviendas sino en un terreno vacío, solo afectó a una casa y a varios patios. El problema ahora es que no lo han venido a recoger”, sostuvo el gestor cívico Aniano Morales.

La presencia de las ramas no es lo único que incomoda a los vecinos sino otros perjuicios derivados de ellas, específicamente la inseguridad.

Los afectados contaron que una mujer fue atracada por delincuentes que estaban escondidos detrás de las ramas, quienes no solo le quitaron sus pertenencias de valor sino que la agredieron físicamente, tan fuerte que debió ser hospitalizada.

“Los rateros se esconden y cazan a los que salen a trabajar. Otro peligro es que cualquier inescrupuloso fumando puede arrojar candela a esas ramas secas y ocasionar un incendio que dañaría a varias casas. Necesitamos que las autoridades competentes vengan y se llevan todo eso de aquí, deben actuar a tiempo y no cuando hayan lamentos”, finalizó Morales.

(Lea: Esta es la actriz de Hollywood que estuvo en Cartagena bailando champeta)

Respecto a la denuncia, el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, respondió que “se brindó el apoyo técnico del árbol volcado a la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, y es esta quien debe articular con Secretaría General de Cartagena para la recolección de la biomasa o residuos vegetales”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News