comscore
Cartagena

Habitantes de Bayunca acudieron a jornada de atención

Se atendieron a adultos y a menores de edad en una actividad realizada este viernes.

Habitantes de Bayunca acudieron a jornada de atención

En Bayunca la gente acudió a esta actividad. // CORTESÍA

Compartir

1.180 personas en situación de pobreza extrema en Bayunca, respondieron positivamente a la Jornada de atención integral Salvemos Juntos a Cartagena, el viernes 30 de septiembre en la Institución Educativa del corregimiento.

Desde muy temprano, cientos de niños, jóvenes y adultos, incluyendo madres embarazadas y personas de la tercera edad, se dieron cita a las afueras del plantel educativo para acceder y recibir información de primera mano de los 10 programas impulsados por el Plan de Emergencia Social PES- Pedro Romero, concernientes con identificación, ingresos y trabajo, educación, salud, nutrición, habitabilidad, dinámica familiar, bancarización y ahorro, y apoyo para garantizar el acceso a la justicia.

“El PES – Pedro Romero cumple una nueva Jornada de atención integral. Con más de 55 servicios, hemos llegado a este corregimiento junto a nuestros aliados de la Alcaldía de Cartagena, de la empresa privada y cooperación internacional, con el apoyo de USAID y la Cancillería colombiana. Hoy, cientos de bayunqueros han tenido acceso y trámites a los servicios que hemos traído en nuestra oferta institucional. De esta manera, también nosotros desde el PES- Pedro Romero estamos salvando juntos a Cartagena”, aseguró Delly De la Rosa, líder del programa Fortalecimiento Institucional. Lea aquí: ¡No al trabajo infantil! Policía realiza campaña e invita a denunciar

Entre los servicios institucionales con los que más se benefició la comunidad de manera rápida y oportuna, y sin necesidad de trasladarse a la ciudad, se encuentran Sisbén, orientación a migrantes, registro al Programa Mundial de Alimentos (PMA), atención en salud oral, caracterización a emprendedores por parte de USAID, toma de presión y riesgo cardiovascular, autoexamen de mama, entre otros.

Igualmente, los menores de edad recibieron atención en salud oral, control de peso y talla, vacunación de esquema regular y Covid-19, y realizaron de diferentes actividades lúdicas y recreativas.

“Después de acceder a estos servicios me voy contenta, porque esta es una jornada que nos ayuda mucho a los migrantes venezolanos, a aquellos que no contamos con Sisbén o un carné de salud”, explicó una beneficiada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News