comscore
Cartagena

¡Pilas! Estos son los puntos físicos para inscripción de Familias en Acción

Las jornadas de inscripción en colegios de la ciudad ya culminaron. Conozca los documentos que debe llevar para diligenciar su vinculación al programa.

¡Pilas! Estos son los puntos físicos para inscripción de Familias en Acción

El proceso de inscripción a Familias en Acción es gratuito.

Compartir

Luego de que realizar jornadas en más de 60 colegios de la ciudad, la inscripción de hogares cartageneros al programa Familias en Acción se realiza desde este lunes, 19 de septiembre, en ocho puntos físicos de atención.

En las jornadas realizadas en las instituciones educativas se inscribieron 28 mil familias cartageneras.

Los puntos físicos de atención son:

- San Francisco: calle 72 A #178B, al lado de la Inspección de Policía.

- Blas de Lezo: mz 6 lote 20 - Gerencia Comunera #12 frente al ARA del barrio El Carmelo.

- Ciudadela 2.000: mz 1 lote 99, al lado de la Inspección de Policía.

- Nuevo Paraíso: Inspección de Policía.

- El Pozón: sector Central Tv. 56 mz 54 lote 3 - Unidad Comunera de Gobierno N° 6.

- Chiquinquirá: Casa de Justicia de Chiquinquirá.

- La Boquilla: Centro Cultural y Comunitario Encarnación Tovar.

- Bocachica

Édgar Arrieta Caraballo, enlace Distrital de Familias en Acción, sostuvo que “el Gobierno nacional le apuesta a la superación de pobreza y esto se logra solo con educación, es por eso que este programa les da un incentivo a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren estudiando para que puedan terminar con éxito sus grados de escolaridad. Además del pago que se les hace por salud a los niños que estén en crecimiento y desarrollo”.

En Cartagena se espera inscribir en Familias en Acción a 65.748 familias focalizadas por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).

Es importante resaltar que estas jornadas de inscripciones se extenderán hasta el 31 de diciembre del 2022 para que todas las personas que se encuentran en la base de datos puedan acceder a los beneficios equivalentes a salud y educación.

Documentos que debe llevar

El día de la cita debe entregar los documentos requeridos, completos, legibles y no deben presentar ninguna alteración. Estos son:

1. Cédula original y fotocopia de la persona que figura como titular.

2. Si es menor de 7 años se debe presentar el Registro Civil legible.

3. Si tiene entre 7 y 17 años debe llevar el Registro Civil y la tarjeta de identidad.

4. Datos del colegio y de la EPS donde se encuentra afiliado el menor y todo el núcleo familiar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News