comscore
Cartagena

¿Cansado de pelear con su vecino?, hay jornada de conciliación en Cartagena

La jornada gratuita de conciliación y resolución de conflictos va hasta el 16 de septiembre. Conoce cómo puede participar.

¿Cansado de pelear con su vecino?, hay jornada de conciliación en Cartagena

Sede del Centro de Conciliación de la Unitecnar. //Cortesía.

Compartir

Tras el anuncio por parte del Ministerio de Justicia, referente a la realización en el mes de septiembre de la Conciliatón Nacional 2022, la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo - Unitecnar- se une también a esta importante apuesta por ofrecer servicios de conciliación a los ciudadanos.

Para ello, los centros de conciliación de Unitecnar abren sus puertas a toda la comunidad cartagenera hasta el 16 de septiembre y los invita a participar en esta propuesta 100% gratuita y abierta al público para resolver conflictos.

¿Cómo participar en la jornada gratuita de conciliación?

Para efectos de acceder a este espacio, los interesados deberán presentar su solicitud de conciliació a través del siguiente formato https://bit.ly/3CuCbdI y enviarlo a través del correo electrónico auxiliar.cac@unitecnar.edu.co.

Una vez recibidas y estudiadas las solicitudes, los participantes serán citados a sus respectivas audiencias, programadas hasta el 16 de septiembre.

La Conciliatón será realizada en la sala de audiencias de Unitecnar, ubicada en la Avenida Pedro de Heredia, Calle 49A # 31-45, Sector Tesca.

¿Qué casos se pueden postular?

Los casos a atender en la Conciliatón serán aquellos que no superen los 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y sus asuntos deben estar relacionados con materia civil, comercial o de familia, como conflictos entre vecinos, disputas por contratos de arrendamiento, fijación de cuotas de alimentos, entre otros.

¿Quiénes pueden participar?

La Conciliación está abierta para todo el público y convoca a toda la ciudadanía cartagenera, siendo los principales invitados a participar las mujeres y las personas en condición de discapacidad.

Para solicitar más información, están disponibles los canales de contacto: auxiliar.cac@unitecnar.edu.co y el teléfono 310 646 2710.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News