La angustiosa espera terminó. Las 106 instituciones educativas oficiales de Cartagena ya cuentan con un nuevo operador de aseo, que a partir de este momento velará por preservar la higiene y salubridad de las 180 sedes que requieren este servicio, de las más de 200 sedes existentes en la zona urbana y corregimental del Distrito.
(Le puede interesar: Colegios de Cartagena, sin clases y sin un panorama claro)
La ganadora del contrato fue la empresa caleña Brillaseo S.A., que llenó los requisitos de la convocatoria hecha a través de la Tienda Virtual del Estado. Esta misma firma fue la encargada del aseo el semestre pasado.
Cabe recordar que desde el pasado 18 de agosto las escuelas se quedaron sin el esencial servicio de aseo a raíz de la terminación contractual que el Distrito tenía con las trabajadoras encargadas del mismo, lo cual interrumpió de manera abrupta el calendario escolar y motivó diferentes protestas en varios barrios de la ciudad.
Y aunque las directivas y comunidades escolares de la mayoría de colegios implementaron medidas de contingencia para sobrellevar la situación, la noticia de la anhelada contratación llena de tranquilidad a rectores, docentes, padres de familia y principalmente a estudiantes.
(Le puede interesar: ¿Y el aseo de los colegios para cuándo? Esto responde la Alcaldía)
El proceso lo realizó la Alcaldía de Cartagena a través de la Dirección Administrativa de Apoyo Logístico, cuyo director, Didier Torres Zúñiga, aseguró que en virtud de la transparencia, apenas se contó con el presupuesto su equipo trabajó con toda la celeridad para aclarar y realizar las observaciones en el informe publicado.
“Estamos muy complacidos de que se haya adjudicado este contrato y con ello se solucione el impase que se había presentado con la comunidad educativa del Distrito. A partir de este momento el contratista está en el deber de cumplir con todas las obligaciones contractuales y empezar a prestar cuanto antes el servicio de aseo. Desde el Distrito estaremos vigilantes para que así sea. Desde hoy el contratista estará tramitando la vinculación de los operarios para enviarlos a las instituciones a medida que se vayan vinculando”, explicó Torres Zúñiga.
El personal cumplirá sus obligaciones en jornadas de 6 a 8 horas diarias garantizando las óptimas condiciones de aseo, limpieza y desinfección de las instituciones educativas.
Se espera que este lunes 5 de septiembre todos los colegios regresen a la normalidad académica.
Mucha atención a la vigilancia
Con relación a la contratación del aseo, desde el Sudeb (Sindicato Único de Educadores y Trabajadores de la Educación de Bolívar) pidieron celeridad en la vinculación del personal, porque pese a la firma aún la emergencia sanitaria sigue en las instituciones.
Así mismo, hicieron un llamado al Distrito a no descuidarse con el contrato de vigilancia, el cual también está a poco de finalizar.
Pedro Herrera, presidente del Sudeb, aseguró a El Universal que: “Aspiramos a que de aquí en adelante esta situación de no garantías plenas al ejercicio educativo no se vuelvan a presentar. Hacemos el llamado a la administración distrital, al director de Apoyo Logístico, a la Secretaría de Hacienda, a la Secretaría de Educación, para que agilicen los trámites en cuanto a la nueva contratación del servicio de vigilancia, ya que el actual contrato se vence en la primera semana de octubre. No queremos más obstáculos, el Concejo de Cartagena debe incorporar los recursos que se requieran, en octubre no se pueden repetir estas afectaciones al servicio educativo”.