comscore
Cartagena

¡Qué bulla! Quejas por ruido aumentaron en un 80% en Cartagena

El más reciente informe de Calidad de Vida de Cartagena Cómo Vamos (CCV) reveló que durante el 2021 no cesaron las quejas por ruido en la ciudad.

¡Qué bulla! Quejas por ruido aumentaron en un 80% en Cartagena

Operativos contra el ruido en Cartagena. //Julio Castaño- EU.

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la contaminación acústica como la presencia de ruido o vibraciones en el ambiente, que tienen un efecto negativo tanto en la salud de las personas como en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.

Y es que estar expuestos a altos niveles de ruido puede perjudicar la salud. Por eso los expertos recomiendan prestar atención especial a este tipo de contaminación, que también afecta la concentración y la productividad.

Cartagena es una ciudad ruidosa, según lo revelado en el más reciente informe de Calidad de Vida de Cartagena Cómo Vamos (CCV), que expone que las quejas por ruido aumentaron 80 por ciento en 2021, incluso por encima de lo registrado antes de la pandemia. Lea también: La inseguridad en Cartagena sigue al rojo vivo y enciende las alarmas

De acuerdo con el informe, el mayor número de quejas fueron en la Localidad Histórica y del Caribe Norte, con 123; seguido de la Virgen y Turística, con 80; y la Industrial y de la Bahía, con 28 quejas.

En total se recibieron 232 quejas por ruido durante el 2021. Los barrios donde se concentraron dichas quejas fueron: Centro (34), Bocagrande (23); Manga (16) y Crespo (9). Lea: Seis de cada 10 empleos en Cartagena son informales

El informe de Calidad de Vida da cuenta de las falencias para atender esta problemática ante la falta de mapas de ruido. “Ya van a ser 10 años sin mapas de ruido actualizados en la ciudad. Si bien se hacen mediciones periódicas por parte del EPA en zonas priorizadas, como el Centro Histórico, no es posible medir su efectividad”, expone CCV.

Si bien se hacen mediciones periódicas por parte del EPA en zonas priorizadas, como el Centro Histórico, no es posible medir su efectividad”.

CCV.

¿Qué se está haciendo?

Con relación a las acciones de medición de ruido ambiental, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Cartagena informó que el área de Aire, Ruido y Suelo realizó mediciones de ruido en puntos estratégicos de la ciudad: Centro Histórico, Getsemaní y San Francisco. Lea: La advertencia del alcalde Dau a las chivas turísticas en Cartagena

Tras el análisis de los datos obtenidos en el Centro Histórico, esta entidad identificó los actores que generan una mayor influencia en el ruido durante horario diurno y nocturno para días de semana y de fin de semana, información que les permitirá “tomar medidas preventivas y correctivas con otras entidades que también tienen competencias en el tema”.

Otros puntos

Calidad de agua

El caño Juan Angola y la laguna del Cabrero están en estado crítico, la ciénaga de La Virgen en estado inadecuado y la bahía de Cartagena en condiciones aceptables.

Calidad del aire

Cartagena aún no cuenta con un Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire. El sistema se encuentra en rediseño y las estaciones para medir en proceso de renovación.

Cambio climático

Hasta finales de los años noventa la temperatura media en Cartagena había estado por debajo de los 28°. Esta ha venido en aumento en últimos 50 años.

El nivel medio del mar también ha venido creciendo, tanto en los momentos de bajo oleaje (bajamar) como en los de mayor oleaje (pleamar). En 1993 el nivel medio del mar estaba en alrededor de los 0,077 metros, mientras que en 2021 fue de 0,246.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News