A los ya conocidos problemas de vías en pésimo estado y constantes inundaciones, los residentes del sector Jorge Eliécer Gaitán, en el corregimiento de Pasacaballos, ahora tienen otra problemática que decidieron hacer pública.
La diferencia de esta afectación con las otras es que no impacta negativamente en el medioambiente sino en sus bolsillos.
(Lea: 40 abuelitos del hogar San José, sin luz desde el lunes)
“En este sector no contamos con alcantarillado, tenemos es un sistema artesanal que no funciona bien, la mayoría de casas tienen pozas sépticas en sus patios, como en los tiempos de antes, porque aquí no llega ninguna clase de inversión, las autoridades gubernamentales nos tienen en el olvido”, explicó Daniel Díaz, uno de los habitantes del humilde sector.
El reconocido líder y activista social de la Localidad 3 Industrial y de la Bahía, Eduardo Ferrer, tomó la vocería de la situación y envió una solicitud a la empresa Aguas de Cartagena para que haga una visita técnica a la zona y modifique los cobros que se hacen por ese servicio en la factura mensual de acueducto.
(Lea: En Pasacaballos reclaman obras de consulta previa)
“Ellos aquí sí tienen agua y está legalizada, el problema es que en el recibo les están metiendo un cargo fijo y otro por consumo de alcantarillado, cuando la realidad es que el sector está lleno de tuberías artesanales obsoletas y reboses en las calles. Ya enviamos una petición formal a Acuacar y a la oficina de Servicios Públicos de la Secretaría General de la Alcaldía de Cartagena para que se tomen cartas en el asunto cuanto antes”, señaló Ferrer.

Copia de una factura del sector con cobros por alcantarillado.
El sector Jorge Eliécer Gaitán, ubicado cerca del puente Barú, se compone de unas 80 familias.
“Solo eran dos”: Acuacar responde
Sobre la situación en Pasacaballos, la empresa Aguas de Cartagena señaló que ya se efectuaron las verificaciones en el sistema de información y detectaron que solo hay dos pólizas con errores en la facturación, de los 80 inmuebles existentes en el sector.
(Le puede interesar: A ‘el Tata’ lo torturaron, lo amarraron y lo mataron, en Pasacaballos)
“Se trata de una póliza, a la cual la empresa únicamente anulará el cargo fijo porque el cobro por vertido de alcantarillado no se aplica. La segunda póliza detectada también se corregirá, pero la empresa aclara que estaba facturando ese servicio, teniendo en cuenta un acta que firmó el usuario en su momento, en el cual se informa que el predio cuenta con alcantarillado. Es importante anotar que Acuacar aplicará los ajustes necesarios en el sistema y determinará los valores acumulados a favor de los suscriptores para posteriormente abonarlos a sus futuros consumos”, indicó la empresa.

