comscore
Cartagena

Dau debe responder a la Procuraduría por crisis de aseo en colegios

El órgano de control pidió el plan de contingencia y las medidas adoptadas para proteger la salud de estudiantes y docentes.

Dau debe responder a la Procuraduría por crisis de aseo en colegios

107 instituciones educativas de la ciudad se quedan no cuentan con servicio de aseo. //El Universal.

Compartir

Ante la falta de aseo en las 107 instituciones educativas de Cartagena, la Procuraduría General de la Nación, inició una acción preventiva, a través de la cual solicitó al alcalde Wiliam Dau Chamatt informar las acciones implementadas para garantizar el correcto manejo de los residuos en los colegios.

Dicho servicio se dejó de prestar en los colegios desde el pasado 18 de agosto tras las terminación del contrato de las trabajadoras y los trabajadores encargados de esa labor. Lea: ¿Y el aseo de los colegios para cuándo? Esto responde la Alcaldía

En desarrollo de la actuación, el órgano de control solicitó al mandatario “el plan de contingencia preparado para garantizar la continuidad de las clases y las medidas adoptadas para proteger la salud tanto de los estudiantes, como de los docentes y el personal administrativo de los colegios”. Le puede interesar: ¿Afecta emocionalmente a los niños el problema del aseo en los colegios?

Asimismo, pidió al alcalde detallar el estado actual del proceso de contratación del servicio, así como indicar el número de alumnos e instituciones afectados por esa situación.

Se estima que este 31 de agosto se adjudique la contratación para el servicio de aseo en las 206 sedes educativas oficiales del Distrito, y que el 1 o 2 de septiembre se retomen las clases.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News