Los habitantes del corregimiento de Bayunca no se cambian por nada por la inauguración del CAP de la población. El elefante blanco que durante seis años fue sinónimo de desidia, olvido y desesperación, hoy quedó atrás. La población ha calificado este día como “histórico” y reconocen que luchar por sus derechos sí vale la pena. (Lea: ¡Por fin! En agosto comenzaría a funcionar el CAP de Bayunca)
“Nuestra comunidad está alegre porque después de tantos años y dificultades, hoy podemos gracias a Dios y a los que hicieron realidad este logro. Lo que sigue es que la ciudadanía tenga sentido de pertenencia con las instalaciones, hacer veeduría y nosotros como usuarios podamos venir sin ninguna novedad”, dijo Juana Barboza, representante usuarios del CAP de Bayunca. (También le puede interesar: En Bayunca reclaman mejor calidad en el servicio de salud)
En las nuevas instalaciones podrán encontrar servicio de laboratorio, consulta externa, odontología, pediatría, entre otros. “En estos momentos no tenemos servicio de rayos x pero esperamos contar más adelante con ese servicio”, agrego Barboza.
Juana contó que la atención de salud en el corregimiento era precaria y se presentaba hacinamiento: “Ahora tenemos un centro de salud mucho más grande y con mejores de instalaciones”.
“Estoy feliz”: Dau
En su discurso el alcalde de Cartagena, William Dau, recordó la lucha que han tenido los habitantes de Bayunca para lograr que el sueño del CAP se hiciera realidad. “Estamos peleando por el alcantarillado y estoy muy feliz por el CAP de Bayunca”, indicó.
Senen Vargas Martínez, miembro del Consejo Comunitario de Bayunca, se unió al sentimiento de felicidad de los cientos de habitantes del corregimiento.
Video:
“Es una obra esperada por más de siete años y es bien recibida porque mejora la calidad de salud d elos bayunqueros y corregimientos de la zona norte. Toca mejorar la entrada de consulta externa. Hace falta una ambulancia permanente en el sitio y más médicos los fines de semana”, aseguró Vargas.
El miembro del Consejo Comunitario reiteró que con la puesta en marcha de este CAP se beneficiarán más de 23 mil habitantes.
La inauguración se llevó a cabo está mañana y contó con la presencia del alcalde de Cartagena, William Dau, representantes del Distrito, la ESE y líderes comunitarios.

En medio de la jornada de inauguración del CAP de Bayunca, un grupo de líderes de diferentes partes de la ciudad, llegaron al sitio con pancartas para pedirle al gobierno de turno, agilizar las obras de los otros centros de salud que fueron priorizados.
“Hace dos años el CAP de Canapote no tiene servicio. Actualmente estamos recibiendo atención en el CAP de Daniel Lemaitre”, dijo Rafael León Bonfante, líder de Canapote.
León aseguró que actualmente no ven obreros trabajando en el CAP de su comunidad. Le piden a la Alcaldía de Cartagena, explicar la razón de las demoras en las obras civiles.