comscore
Cartagena

Conclusiones del Consejo de Seguridad en Bocala

Para mejorar la seguridad en el sector se propuso enlazar las cámaras de seguridad de los edificios con el Sistema Distrital de Seguridad.

Conclusiones del Consejo de Seguridad en Bocala

Bocala. // Foto El Universal

Compartir

Esta semana se llevó a cabo un Consejo Extraordinario de Seguridad que contó con la participación de dirigentes comunales de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito (Bocala). En el encuentro que se realizó en el hotel Caribe, la Policía nacional se comprometió a realizar controles permanentes en el CAI El Limbo, también se implementarán controles a los domiciliarios. (Lea: Líderes de Bocala le darán un ultimátum al Distrito en Consejo de Seguridad)

Andrés Rico, presidente de la JAC de Bocagrande, indicó que también las autoridades se comprometieron a realizar mayores controles a la parahotelería; ampliar el número de frentes de seguridad y la estructuración de un plan para garantizar el control del espacio público. (También le puede interesar: Tutela le ordena a Dau atender problemáticas de Bocagrande)

Por su parte, desde Migración Colombia aseguraron que trabajarán con la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana para definir la condición de los extranjeros que viven en Bocala. También se estipuló la implementación de un plan piloto por cuatro fines de semana para el control de salida y llegada de embarcaciones que transportan turistas detrás del hospital Bocagrande.

Para mejorar la seguridad en el sector se propuso enlazar las cámaras de seguridad de los edificios con el Sistema Distrital de Seguridad. Se espera que el próximo año se inicie con el proceso de actualización de las cámaras instaladas en Bocala. También se convocará a los operadores de telefonía y televisión para mejorar el cableado en la zona.

Se le pidió al Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT) realizar mayores controles a motos que circulan con parrillero hombre en Bocala. “La comunidad solicitó ampliar el decreto que restringe el ingreso y parqueo de buses de turismo dentro de Bocala; mayores controles a los taxis en El Laguito; mayores controles al parqueo en la zona del hospital Bocagrande, etc”, agregó Rico.

La Secretaria del Interior pidió unir al Establecimiento Público Ambiental (EPA) y al DATT, para hacer controles a las chivas.

Andrés Rico, presidente JAC de Bocagrande; Ana María González-Forero, secretaria del Interior y Jesús Puello, presidente JAC Castillogrande. // Cortesía
Andrés Rico, presidente JAC de Bocagrande; Ana María González-Forero, secretaria del Interior y Jesús Puello, presidente JAC Castillogrande. // Cortesía

Compromisos

Desde la Secretaría del Interior se comprometieron para hacer equipo con la comunidad para acabar con la prostitución, trata de personas y explotación sexual. Se propone decreto de toque de queda para menores de edad. Se hará seguimiento a los compromisos pactados en la reunión y se habilitará una línea de WhatsApp para recibir denuncias anónimas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News