comscore
Cartagena

¡Por fin! Adjudican acueducto de la vereda de El Zapatero

A pesar de la firma de la adjudicación del contrato de la construcción del acueducto, queda pendiente la contratación de la interventoría.

¡Por fin! Adjudican acueducto de la vereda de El Zapatero

Los 300 habitantes de esa vereda tienen que caminar largas distancias para conseguir agua. // Foto. Julio Castaño - El Universal

Compartir

Se acabó la espera. Hoy, después años de lucha fue adjudicado el proceso de construcción del acueducto de la vereda de El Zapatero. Las actividades que contempla el contrato son el suministro e instalación de la red de conducción de agua potable, el suministro e instalación de redes de distribución y la construcción de las acometidas domiciliarias. (Lea: Acueducto para la vereda El Zapatero, cerca de ser realidad)

La empresa seleccionada para la ejecución de este proyecto, que tiene un costo total de $1.020 millones y le llevará agua potable a más de 300 habitantes en 87 hogares, es Tres Palacios Construcciones S.A.S (3 con SAS), de Cartagena.

“Para mí es una gran noticia que por fin después de cinco suspensiones de la audiencia de adjudicación, hoy es una realidad. La comunidad ve con buenos ojos esta fase del contrato”, dijo Luis Fernando Pérez, líder comunal de la vereda de El Zapatero. (También le puede interesar: Abren proceso de contratación para acueducto de El Zapatero)

Habitantes del sector aseguran que estaban cansados de tantas promesas incumplidas, ya que desde el año pasado les habían prometido la materialización de ese sueño. Esperan que las obras arranquen de acuerdo al cronograma.

“Ya vendrá una segunda fase que es la inauguración de las obras y es aquí donde la administración en cabeza de William Dau debe cumplir. A partir de ahora empezaremos a hacerle seguimiento a esta magnífica obra. Ya con la adjudicación del contrato tenemos la seguridad que la comunidad antes de terminar el año estaremos gozando del servicio de agua potable”, agregó Pérez.

Líderes de El Zapatero aseguran que este paso le cambiará la calidad de vida a todos los residentes de la población. Estas obras están financiadas con recursos del Sistema General de Regalías. El 24 de febrero de este año se abrió el proceso de licitación para contratar las obras.

“Es un reto después de veinte años de lucha”, concluyó el líder comunal. A pesar de la firma de la adjudicación del contrato de la construcción del acueducto, queda pendiente la contratación de la interventoría.

Carlos Alberto La Rota García, secretario General del Distrito, manifestó: “Hoy celebramos que el acueducto de esta vereda históricamente olvidada, está más cerca de convertirse en realidad. Llevarle vida digna y saneamiento básico a las comunidades más vulnerables de Cartagena es un compromiso de la administración de Salvemos Juntos a Cartagena. Seguiremos trabajando para poder llevar una cobertura total de este servicio básico a todas las zonas que aún carecen del mismo”.

Viabilidad

La exsecretaría de Planeación Departamental, Mery Luz Londoño, había asegurado que la asignación presupuestal del acueducto de El Zapatero se realizó por recursos de regalías.

“A nosotros nos quedaron unos recursos de la vigencia anterior del Fondo Regional de Regalías, se concertó con los mandatarios de los municipios para que presentaran proyectos de sus poblaciones y darles viabilidad. Entre esos se escogió la construcción del acueducto de El Zapatero, uno de los dos proyectos que presentó el Distrito de Cartagena”, indicó la exfuncionaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News