comscore
Cartagena

Líderes de Bocala le darán un ultimátum al Distrito en Consejo de Seguridad

Así lo confirmó el presidente de la JAC de Bocagrande. Dijo que este sector tiene muchas problemáticas que deben ser resueltas.

Líderes de Bocala le darán un ultimátum al Distrito en Consejo de Seguridad

Sector turístico y residencial de Bocala. // Foto: Julio Castaño

Compartir

El próximo martes 16 de agosto se realizará un Consejo de Seguridad en el Hotel Caribe, salón El Laguito, para hablar de las problemáticas que aquejan a los habitantes de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito (Bocala), quienes aseguran que “la situación está sobre diagnosticada”, ya que cada 15 días se vienen adelantando reuniones con el Establecimiento Público Ambiental (EPA); Policía; Gerencia de Espacio Público, entre otras entidades. (Lea: Tutela le ordena a Dau atender problemáticas de Bocagrande)

“Las autoridades reciben nuestras quejas y salimos de las reuniones sin ninguna solución. Creemos que con todas las reuniones realizadas previamente -23 en total- , ya se tiene un diagnóstico de los puntos críticos de cada uno de los barrios que conforman Bocala. Lo realmente importante es que ellos sean los que nos informen cuál es la hoja de ruta y las soluciones que tienen contempladas para este segundo semestre para Bocagrande, Castillogrande y El Laguito”, dijo Andrés Rico, presidente JAC Bocagrande. (También le puede interesar: Monumental trancón en Bocagrande)

El dirigente comunal aseguró que uno de los propósitos de ese nuevo encuentro es conocer el plan de inversión que ha realizado la Alcaldía Local Uno al sector turístico. “Una solicitud de los vecinos es que el alcalde local presente cuentas de cuánto se ha invertido del presupuesto 2022 para estos tres barrios. Otro punto importante es saber cuáles son los planes estratégicos con Migración Colombia para evitar la proliferación de indocumentados y evitar posibles actos de delincuencia en Bocala”, continuó Rico.

El presidente de la JAC de Bocagrande le reiteró a las autoridades realizar controles exhaustivos a las motocicletas que ingresan a Bocala con parrillero hombre a pesar de estar prohibido.

“Consideramos que se debe continuar con el trabajo articulado con Policía Nacional, con los controles a entrada y salida de Bocagrande, control conjunto con el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) para el parrillero hombre”.

Los habitantes de Bocala también solicitaron aumentar los operativos de control de ruido a las chivas rumberas, control a los buses de turismo mal parqueado y dar a conocer el plan de inversión de mejoramiento de infraestructura de Bocala y su malla vial. “Ante la falta de soluciones del Distrito, ya se está pensando en tomar acciones en vías de hecho para hacer cumplir los compromisos que se han realizado en lo largo del año”, agregó Rico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News