Cinco años después de la tragedia por el desplome del edificio Portales de Blas de Lezo II, que dejó 21 muertos y 22 heridos, la Procuraduría impuso sanciones a tres ex funcionarios de las alcaldías menores, acusados de omitir sus funciones de control a las construcciones en Cartagena.
Se trata de Gilberto Marrugo Maldonado, Ricardo Javier Castellar y Jorge Luis Cudris Pájaro, que fueron inhabilitados por 19 años sin ocupar cargos públicos.
Gilberto Marrugo, que para el momento del desplome era funcionario de la alcaldía Local 2, mientras que Castellar y Cudris estaban vinculados a la Localidad 3, fueron acusados de recibir coimas a cambio de omitir el control a edificaciones ilegales y de aumentar su patrimonio de manera irregular.
Tras las investigaciones pertinentes, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 1 falló la sanción disciplinaria, que incluye la destitución e inhabilidad por 19 años de los tres procesados.
Le puede interesar: Portales de Blas de Lezo II: 5 años de una tragedia que aún no acaba
AUDIENCIAS A LOS QUIROZ
Este 1 de agosto se reanudaron las audiencias por el caso de los hermanos Quiroz, quienes están siendo procesados por presuntamente haber construido múltiples edificaciones en la ciudad sin el lleno de los requisitos legales. (Se reanudan las audiencias por el caso de los hermanos Quiroz).
Estas audiencias se encontraban suspendidas desde mayo de este año y se espera que continúen durante el resto del mes.
El caso
El 27 de abril de 2017 se desplomó el edificio Portales de Blas de Lezo II, el cual en esos momentos estaba en construcción y cuya tragedia dejó como saldo 21 personas muertas.
Tras el suceso, se desplegó toda una investigación que dio con un entramado de ilegalidad en un total de 16 edificaciones en Cartagena, las cuales fueron construidas por el denominado “clan Quiroz”.
Quienes compraron sus viviendas en estos sitios se vieron obligados a desalojar debido a que según estudios realizados por la Universidad de Cartagena y la Universidad Nacional, las edificaciones no cumplían con la norma de sismoresistencia.