Desde que se inició la actual semana ha sido imposible dar clases en la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento debido a la inundación que se registra en la calle de enfrente.
El martes el agua alcanzó niveles superiores a lo habitual, llegando a los 80 centímetros de altura y eso motivó a los alumnos a realizar una protesta y a declararse en cese de actividades.
(Lea: El Pozón: estudiantes protestan por inundaciones y falta de docentes)
Directivos del colegio, padres de familia, estudiantes y vecinos aseguran no aguantar más la situación, ya que cada aguacero representa estancamiento de aguas y aún las autoridades no les dan soluciones de fondo.
En esa angustia llevan dos años, específicamente desde que la calle aledaña por donde usualmente evacuaba el agua, al parecer fue rellenada y levantada por sus habitantes, dejando al colegio a un nivel inferior.
“Tenemos una problemática con estos aguaceros, siempre que llueve el colegio se inunda así como las calles. Solicitamos la presencia del alcalde William Dau en la institución para que conozca esta problemática. Necesitamos una maquinaria pesada para destapar la vía, ya no aguantamos más, exigimos soluciones”, expresó Yuri Soto, madre de familia.
(Lea: Colegio en El Pozón: 20 años construido, 20 años de inundaciones. ¡Hoy colapsó!)
Ante el clamor de la comunidad escolar, el secretario de Infraestructura del Distrito, Luis Villadiego, llegó al sitio y les aseguró a los presentes que pronto se iniciará la intervención.
“Haremos la gestión para que en un periodo no mayor a 5 días, si lo podemos hacer antes mejor, traeremos la maquinaria amarilla para hacer las obras de mitigación que permitirán la evacuación del agua”, sostuvo el funcionario, agregando que “tan pronto se adjudique el contrato del banco de máquinas se traerá al sector nueva maquinaria con material de relleno para mejorar y reemplazar las capas superiores, eso creemos lo podemos hacer en septiembre o más tardar octubre”.
Villadiego aseguró que también se adelantan gestiones que permitan materializar un proyecto con soluciones de fondo, para lo cual se requieren inversiones superiores. “Se necesitan respuestas definitivas a esta situación, y es algo que debemos tramitar tanto en la Secretaría como en la Alcaldía y en el Concejo Distrital al momento de llevar a cabo la estructuración del presupuesto del próximo año”, finalizó el funcionario.
Cabe recordar que el colegio Luis Carlos Galán fue construido en el año 2002, está ubicado en el sector Nuevo Horizonte de El Pozón y cuenta con 1.000 alumnos.
