comscore
Cartagena

Estos fueron los compromisos del Distrito con Punta Canoa

La comunidad en días pasados advirtió con bloquear la Vía del Mar para exigir inversiones y atención a sus problemáticas.

Estos fueron los compromisos del Distrito con Punta Canoa

La comunidad de Punta Canoa espera que los compromisos se cumplan. //Fotos: Cortesía

Compartir

Los habitantes de Punta Canoa, que no realizaron la multitudinaria protesta anunciada para exigir ayuda a sus problemáticas, se mostraron complacidos por la visita que hizo el Distrito al corregimiento, a través de la Secretaría del Interior. (Lea: Punta Canoa suspende protesta anunciada para este jueves en la Vía del Mar)

Los pobladores aprovecharon el Consejo Comunitario de Seguridad para pedir una mejor atención médica, contar con una institución educativa propia y no ser sede de otro colegio; mejor movilidad, mejores vías, mejor escenario deportivo, entre otros puntos.

La secretaria del Interior, Ana María González Forero, llegó al corregimiento a cumplir un compromiso que se hizo con los miembros del Consejo Comunitario en días anteriores, escuchó sus necesidades más sentidas y prometió trabajar con celeridad en las soluciones de las mismas.

La funcionaria señaló que la molestia de la comunidad es con justa razón, hay demoras imperdonables para la búsqueda de soluciones que mejoran la tranquilidad ciudadana y se deben suplir en el menor tiempo posible.

“Les anuncié la creación de un rastreador de compromisos pactados, así como unas reuniones de seguimiento con las que nos aseguraremos que los acuerdos alcanzados en el Consejo Comunitario de Seguridad sí se cumplan”, señaló.

(Lea: Falta de energía eléctrica sigue afectando a colegio de Punta Canoa)

González Forero reiteró que las comunidades étnicas han sufrido muchísimo en Cartagena, situación que debe cambiar. Para ello se requiere que el sector privado también se vincule a las soluciones.

Hablan los habitantes

María de los Ángeles Aguilar, presidenta del Consejo Comunitario de Punta Canoa, expresó que son innumerables las necesidades que tienen en el corregimiento: “hablamos de educación, de salud, de deporte, inseguridad y pare de contar. Las respuestas me parece que fueron positivas, vamos a esperar para ver si todo se cumple tal cual los compromisos pactados. Todo lo que nos dijeron lo tendremos en cuenta para hacer seguimiento. También se pidió que se mejore el transporte del corregimiento que genera muchos inconvenientes”.

La líder añadió que la comunidad es consciente de que debe apoyar a las entidades para que no lleguen a ciegas a la comunidad.

(Lea: Travesía en Punta Canoa: esquivar charcos para no ensuciar el uniforme)

Por su parte, la rectora de la Institución Educativa Arroyo de Piedra, sede Punta Canoa, Maira Cerro González, dijo que desde hace dos años se viene trabajando en que se logre la instalación un transformador. Hasta la fecha no se ha logrado que el colegio tenga este servicio.

Punta Canoa viene liderando hace más tres años lograr independizarse y ser una institución educativa propia y no una sede.

“Se presentó el proyecto y en estos momentos se espera que la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación realicen una revisión de la planta de personal para lograr cumplir este sueño”, explicó la rectora.

Se pronuncia Distriseguridad

Por su parte, el director de Distriseguridad, Luis Roa Merchán, se comprometió a estudiar la viabilidad técnica de colocar y conectar cámaras de seguridad a la Policía Nacional. Así mismo, enviar al equipo sicosocial de la entidad a la institución educativa para adelantar una serie de acciones tendientes a brindar apoyo a los estudiantes y padres de familia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News