comscore
Cartagena

¿Qué hacer si tiene contacto con los peligrosos caracoles africanos?

Hay alerta en Cartagena por la presencia de estos animales. El EPA pide a la ciudadanía colaborar en la erradicación de los mismos.

¿Qué hacer si tiene contacto con los peligrosos caracoles africanos?

El caracol africano porta parásitos en su baba que puede ocasionar graves enfermedades. // Cortesía

Compartir

Debido a las lluvias, se mantiene la alerta por la proliferación de caracoles africanos en diversas zonas de Cartagena.

El caracol africano es una especie exótica invasora considerada una de las 100 clases más perjudiciales y peligrosas del mundo.

Ante ello, el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, pidió a a la ciudadanía colaborar en la erradicación de estos animales atendiendo las recomendaciones que se han dado al respecto, las cuales son fáciles de ejecutar y obtienen solución rápida para enfrentar el riesgo.

Es de precisar que el EPA Cartagena tiene dispuesto personal técnico para atender los llamados de la ciudadanía ante casos de caracol africano. Se habilitó el correo atencionalciudadano@epacartagena.gov.co.

¡Vuelve y juega! Reportan aparición de caracoles africanos en Cartagena

Este molusco porta parásitos en su baba que puede ocasionar graves enfermedades como la meningitis, la bronquitis, entre otras, y se reproduce por huevos en la arena húmeda. Por estos motivos, técnicos del Área del Flora y Fauna del EPA Cartagena recomiendan no manipular estos animales sin protección.

RECOMENDACIONES

- No tocar los caracoles y evitar el contacto con la baba, especialmente con ojos, nariz, boca y heridas.

- Lavar inmediatamente sus manos, si tocó al caracol o cualquier superficie que pueda haber estado en contacto con baba o heces del caracol.

- No utilizar el caracol como mascota o carnada.

- No utilizar venenos contra el caracol, ya que pueden afectar a niños y adultos, mascotas, fauna nativa, cultivos y contaminar el suelo, las aguas y los alimentos, con el mismo.

- Eliminar del jardín basura, escombros, restos de madera o cualquier elemento que pueda ser usado como refugio por el caracol.

- Capturar los caracoles, cuando sea necesaria su manipulación, sin tocarlos directamente con las manos, usar guantes.

- Acumularlos en recipientes o bolsas bien cerradas con cal o sal, para su posterior disposición final.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News