Desde las 5 de la mañana de hoy los campesinos de la vereda La Europa, en el corregimiento de Pasacaballos, realizaron una protesta pacífica en la vía de Mamonal, a la altura de Cachenche (jurisdicción del municipio de Turbana). Estos alegan que protestan por presuntos intentos de despojos de tierras que han sufrido los habitantes de un predio desde el año pasado. Lea aquí: ¿Capturan en Pasacaballos a veedor judicial? Hablan los implicados
“Somos más de 300 campesinos cabeza de hogar los que estamos intentando proteger las tierras que nos dejaron nuestros ancestros. Una organización ha intentado desplazar al campesinado de forma ilegal. Asimismo, una persona natural ha llegado a la vereda en repetidas ocasiones con el mismo objetivo”, afirmó Lucas Martínez, líder de la manifestación.
De acuerdo con el relato de Martínez, a La Europa han llegado civiles armados a arremeter contra el campesinado desde febrero del año pasado, los cuales, según afirmó este, estarían vinculados con los primeros señalados.
“El último caso fue hace tres días. Más o menos 30 civiles entraron a la vereda y usaron armas de fuego con el fin de intimidarnos para desalojar nuestros hogares”, señaló el representante de los campesinos. Lea también: En Sucre, 1.266 víctimas de despojo y desplazamiento forzado han sido restituidas
Y añadió: “Estas personas no han permitido que peritos realicen la inspección de la zona para llevar a cabo los procedimientos técnicos que permitirán esclarecer el tema de las tierras”.
Según Martínez, las familias afectadas son propietarias de los predios en los que residen y tienen toda la documentación que lo corroboraría. Sin embargo, el pasado sábado uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) habrían llegado a La Europa con una orden para realizar un desalojo en el predio, pues los habitantes estarían violando el derecho a la propiedad privada.
El líder informó que los uniformados “lanzaron gases lacrimógenos, destruyeron los cultivos, agredieron a los campesinos y al día siguiente hicieron lo mismo”.
Los campesinos de la vereda La Europa, en Pasacaballos, dicen haber acudido a la Gobernación de Bolívar, a la Alcaldía de Cartagena, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, Personería y otras entidades en busca de apoyo. Le puede interesar: Campesinos de Córdoba dicen no a repetición del conflicto armado
También informaron que el Congreso de la República, la Presidencia de la República e incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya tienen conocimiento de la situación. Sin embargo, la única respuesta que han obtenido fue de algunos senadores que se pronunciaron al respecto tras la protesta. Abogados de la Veeduría de la Rama Judicial de Cartagena (Vejuca) han venido asesorando a los campesinos durante este proceso.