
Los representantes del Fondo de la Financiación de la Infraestructura Educativa (FFIE) y del Consorcio Desarrollo Escolar le informaron hoy al alcalde William Dau Chamat que la construcción de la nueva sede de la Institución Educativa San Felipe Neri iniciará en noviembre de este año y durará 12 meses. Lea aquí: Suspenden 5 obras en Villa Rosita: no tenían licencias de construcción
El alcalde Dau, la secretaria de Educación, Olga Elvira Acosta, y el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego, revisaron el cronograma de actividades del proyecto y los diseños que tendrá la nueva sede de la Institución Educativa San Felipe Neri.
De acuerdo con la información suministrada por los contratistas, en un mes deben empezar las obras de adecuación de los bloques existentes. Una vez se obtenga la licencia de construcción, arrancará la obra que beneficiará a unos 1.600 estudiantes.
“Nos hemos reunido con el FFIE y el contratista, revisamos los diseños y planos. Este contratista ya hizo dos colegios acá en Cartagena y los entregó a tiempo, esperamos que con el Neri sea igual y cumplan con los plazos estipulados para estar inaugurando la escuela el próximo año en noviembre”, comentó el Alcalde.
Sobre la infraestructura
El nuevo colegio tendrá 28 aulas de básica y media, seis aulas de preescolar, un centro de recursos, un laboratorio integrado, un aula de tecnología, un aula polivalente, un escenario para aula múltiple; zonas administrativas y recreativas; un comedor y cocina. Para las aulas de básica y media se calcularon 50 aparatos sanitarios y seis más para las aulas de preescolar. Lea también: $14 mil millones para construcción de colegio en Tierrabaja
Yohan Villa, director del Consorcio Desarrollo Escolar, explicó que el colegio fue diseñado en forma de claustro y estará dividido en tres pisos. “Estructuralmente asumimos el reto en virtud de que ya existía un pilotaje construido. A partir de ese pilotaje, desarrollamos una estructura que nos permitiera utilizar lo que ya estaba hecho para poder desarrollar un colegio que cumpla la norma técnica colombiana, la NTC 4595, tercera actualización”, comentó Villa.

Ilustración de la nueva sede de la I. E. San Felipe Neri.
Olga Elvira Acosta Amel, secretaria de Educación, manifestó su alegría por el avance en los diseños del colegio y espera que esté listo en el segundo semestre del año 2023. “El contratista nos ha asegurado que esta sede deberá estar lista en noviembre del año entrante. Los niños van a poder estrenar en esa fecha, incluida la dotación y con sus ambientes de aprendizaje como se lo merecen”, aseguró Acosta Amel.
Por su parte, Luis Villadiego, secretario de Infraestructura, dijo que él y su equipo estarán acompañando a la Secretaría de Educación en todo el proceso de construcción de la escuela con el fin de que el proyecto llegue a buen puerto. “Estamos muy contentos con los avances que ha tenido el proyecto y estaremos vigilantes para que los niños puedan disfrutarlo”, afirmó.
La inversión para la construcción del nuevo San Felipe Neri es de 19.389 millones de pesos y beneficiará a 1.600 estudiantes. De ese total, el gobierno distrital financia 17.643 millones de pesos, y el FFIE 1.746 millones de pesos aproximadamente.