comscore
Cartagena

Avanza proceso de actualización catastral

El director de Go Catastral destacó que tuvieron que montar una mesa con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para revisar toda la información y organizar un plan de trabajo.

Avanza proceso de actualización catastral

Henry Rodríguez Sosa, director de Go Distrital. //Foto: Aroldo Mestre - El Universal

Compartir

Hace aproximadamente 10 años se hizo la última actualización catastral en Cartagena, situación que tiene rezagado todos los procesos que se adelantan en el Distrito en temas de información, vocación y valoración de la ciudad. (Lea: GO Catastral, herramienta para “ordenar el territorio”)

Es por eso que la administración del alcalde William Dau le apuesta a la actualización del catastro, que será multipropósito. “El estado en que se encuentra la información catastral es muy precario en términos de integridad de la información y es deficiente porque lleva una desactualización de hace 10 años. La norma exige ahora un modelo que unifique la información alfa numérica con la información geográfica”, dijo Henry Rodríguez Sosa, director de Go Distrital (entidad encargada de la actualización catastral en la ciudad).

Y continuó: “Para subir esa información se deben dar detalles del predio georreferenciado, que las variables del predio sean las adecuadas. Cuando el expediente está incompleto y viene un reclamo de la ciudadanía, el gestor no puede contestar y toca reconstruirlo para poder contestar y esa es la base de las tutelas y de las no respuestas”.

Rodríguez destacó que tuvieron que montar una mesa con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para revisar toda la información y organizar un plan de trabajo. “Eso se tuvo que referenciar, hacer actas, organizarlas, con un total de 78 tutelas en trámite - y siguen apareciendo-. Al pasarle la norma al gestor, este no puede responder porque se tiene que construir la información”, agregó.

En estos momentos se están construyendo los expedientes para dar respuesta a quienes lo requieran. “Podemos decir que estamos teniendo 4 mil trámites que nos mandó el IGAC, y nosotros ya hemos recibido una cifra similar de 3.800 en los tres meses que llevamos. Es decir, que las oficinas permanecen ocupadas, pero el tema fuerte es lograr completar la información. Iniciamos los recorridos de reconocimiento predial, que implican unas visitas más detalladas en los predios donde previamente se identificaron cambios y nuevas construcciones no incorporadas a la información de la propiedad”, enfatizó Rodríguez.

Y continuó: “Con la nueva normatividad nosotros hablamos de un servicio público que tiene que pasar a ser ofrecido por el gestor, es decir, en el momento en que el gestor lo recibe, responde por ese servicio”. Por su parte, la secretaria de Hacienda, Diana Villalba, se refirió a la relevancia de contar con la colaboración de todos los habitantes para que la gestión de Go Catastral se pueda realizar a cabalidad. “A los cartageneros les solicitamos su apoyo para que permitan a los funcionarios de Go Catastral acceder a los barrios y recolectar la información necesaria para establecer la situación real de la ciudad en términos catastrales”, enfatizó.

¿Cómo va el proceso?

La gestión de Go Catastral, que empezó con un empalme con el IGAC para recibir la información que reposaba en su base de datos, durante los últimos cuatro meses ha concretado más de 70 encuentros con diferentes actores de la ciudad, como parte de su estrategia de socialización para sensibilizar a la población acerca de lo que se está realizando en el ejercicio de la actualización catastral. Entre ellos se destacan gremios económicos, universidades, el Concejo Distrital, autoridades ambientales y entes de control.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News