comscore
Cartagena

Parque Luis Patrón Rosano, abandonado por las autoridades

Este espacio es utilizado como zona de parqueo para vehículos, y varios de los árboles se secaron. Distintas entidades se pronuncian al respecto.

Parque Luis Patrón Rosano, abandonado por las autoridades

El parque Luis Patrón Rosano está muy deteriorado. //Cortesía

Compartir

Con un derecho de petición, el director de la Fundación Verde que te Quiero Verde, Haroldo Rodríguez, denuncia que desde el 2019 a la fecha el emblemático parque Luis Patrón Rosano, en el barrio Pie del Cerro, se encuentra abandonado por parte del Distrito. (Lea: Las zonas verdes abandonadas y antiestéticas de Cartagena)

Rodríguez alega que son varias las afectaciones que hay en el lugar: los árboles se secaron, hay invasión del espacio público por parte de motociclistas y vendedores de la zona. Además, la infraestructura está deteriorada. (También le puede interesar: Parque de Bolívar lleva 21 años sin ser intervenido)

“Tienen el parque abandonado y tal vez si estuviera en un barrio de invasión lo entendería, porque es más frecuente que se presente el abandono de los parques, pero el Luis Patrón es una zona emblemática para la cuidad y no está bien que esté en esas condiciones” dijo el director de la fundación.

En el derecho de petición, Rodríguez pide las actas de acción fitosanitaria por parte de trabajadores del Establecimiento Público Ambiental (EPA), las actas de gestión para la adopción por parte de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEMP), el plan de fertilización, actas de acciones para el desalojo de los vendedores estacionarios y sobre todo del restaurante instalado en la plazoleta central del parque. Por último, pide respuestas a las peticiones que hizo la fundación durante el 2020 y el 2021.

El Universal se contactó con el EPA para conocer su versión de la situación, a lo que contestaron que las zonas verdes y los árboles secos no están a cargo de ellos.

“Las zonas verdes están a cargo de Espacio Público y los árboles secos son competencia de Gestión del Riesgo. El EPA lo que hace es el acompañamiento a estas entidades”, puntualizó la entidad.

Este medio se comunicó con la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, desde donde señalaron que esto es competencia de la GEPM. Desde esta última autoridad aseguraron que próximamente se estarán realizando jornadas para el mantenimiento de las zonas verdes de este parque.

Invasión del espacio

Uno de los temas que más afecta al parque es la invasión del espacio público, ya que este lugar se utiliza como parqueadero por parte de motociclistas y taxistas que se estacionan en gran parte de la zona, impidiendo el paso de los transeúntes en distintos sectores.

Además, hay varios puestos de vendedores estacionarios, pero el que más se nota es uno en el que venden almuerzos, que está en el centro del parque, que no contaría con las condiciones sanitarias pertinentes.

“Los taxistas y los motociclistas ponen sus vehículos en el parque, esto parece un estacionamiento. La dueña del parque prácticamente es la que vende almuerzos en todo el centro de la plazoleta, sin las características higiénicas necesarias. Ella es la que se encarga de la comercialización en la zona”, aseguró Rodríguez.

La GEPM se pronunció también ante esta situación, asegurando que se han hecho trabajos con otras entidades para el control del mal parqueo y ventas estacionarias en el parque Luis Patrón Rosano.

“De manera conjunta con las entidades competentes (Policía Metropolitana de Cartagena y DATT) hemos realizado operativos de control por las ocupaciones indebidas por mal parqueo y ventas estacionarias en el parque Luis Patrón Rosano. En ese espacio solo un vendedor informal posee el principio de la confianza legítima, a quién a través del equipo socioeconómico de la entidad se le ha socializado acerca del Decreto 1034 del 2004, que dicta los deberes que deben cumplir estos vendedores en el espacio público donde ejercen la actividad económica”, explicaron.

Otra entidad que habló sobre este tema fue el Dadis, que manifestó que entre las actividades de control se realizan inspecciones periódicas a los establecimientos formalmente constituidos. “Los informales que se encuentran en espacio público se visitan cuando se reciben quejas o denuncias”, puntualizaron.

Así mismo, indicaron que realizarán una visita de inspección en el parque esta semana.

Tienen abandonado uno de los parques más emblemáticos de la cuidad. He mandado cartas a las entidades correspondientes, pero no he recibido respuestas de nadie”.

Haroldo Rodríguez

Director de la Fundación

Verde que Te Quiero Verde

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) indicó que esta semana se hará una inspección al parque Luis Patrón Rosano.

Este es el puesto de comidas que está en el parque. //Cortesía
Este es el puesto de comidas que está en el parque. //Cortesía
El parque es usado por algunos motociclistas como zona de parqueo. //Cortesía
El parque es usado por algunos motociclistas como zona de parqueo. //Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News