Colombia avanza en su meta de sembrar un millón de corales en el país, y Cartagena es parte importante de este propósito. Durante la actividad “Coralízate”, impulsada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 38.136 fragmentos de coral fueron sembrados en el ecosistema marino de Cartagena, específicamente en los sectores Corales del Rosario (18.087), Barú (11.165), Isla Palma (5.644) e Isla Fuerte (3.240).
Le puede interesar: 14% del coral mundial ya se perdió, estas son las implicaciones
“Coralízate” fue una actividad de restauración coralina llevada a cabo entre el 25 de mayo y el 8 de junio en diferentes partes del país, logrando la siembra total de 113.136 fragmentos de coral.
Los socios de esta actividad, además del Ministerio de Ambiente, fueron el Fondo Colombia en Paz y Conservación Internacional Colombia. También se tuvo el apoyo de Parques Naturales, las diferentes corporaciones autónomas regionales, fundaciones, universidades, pescadores artesanales, líderes y guías turísticos.

“Colombia ahora cuenta con más de 113 mil nuevos corales cultivados y trasplantados en diferentes zonas costeras del país. ‘Coralízate’ ha sembrado más vida en nuestros mares con el valioso aporte de los socios, aliados y las comunidades que han adquirido conciencia ambiental hacia sus entornos, nuestra inmensa biodiversidad y el planeta”, dijo Carlos Correa, ministro de Ambiente.
En el marco de esta actividad también se desarrollaron espacios de educación ambiental y capacitaciones sobre las guarderías de coral y otras técnicas aplicadas en este proceso.
Un millón, la meta
Con los fragmentos de coral sembrados durante la actividad ya van 291.968 corales nuevos en el ecosistema marino de todo el país. La meta es llegar a un millón en marzo de 2023 en el marco del programa “Un millón de corales por Colombia”.
Esta iniciativa tiene como objetivo restaurar 200 hectáreas de arrecifes coralinos en distintas regiones del mar Caribe y el océano Pacífico.
“De esta manera damos pasos importantes hacia lo que hemos prometido a las comunidades en las regiones colombianas y a la comunidad internacional: aumentamos la cobertura de coral vivo del país y avanzamos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el objetivo 14, que establece conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible” agregó Correa.
Fragmentos sembrados
Así fue la distribución de los fragmentos de coral sembrados en todo el país:
Isla de San Andrés: 32.591
Isla de Providencia y PNN McBean Lagoon: 25.525
Corales del Rosario: 18.087
Bahía Inca Inca: 13.864
Barú: 11.165
Isla Palma: 5.644
Isla Fuerte: 3.240
PNN Tayrona: 3.020
Total: 113.136