comscore
Cartagena

El drama de Pilar: responde por 7 familiares y no tiene trabajo

Su hermano con parálisis cerebral de nacimiento, su madre tuvo un derrame cerebral y su padrastro no se puede mover. Pilar Villadiego debe velar por ellos y sus 4 hijas.

El drama de Pilar: responde por 7 familiares y no tiene trabajo

Pilar requiere ayuda para sacar adelante a su familia.

Compartir

En una humilde vivienda de tablas en una invasión rodeada de las aguas de la ciénaga de la Virgen, residió por varios años una familia compuesta por cuatro menores de edad y tres adultos en situación de discapacidad. (Lea: La lluvia los dejó prácticamente en la calle, necesitan ayuda).

Las precarias condiciones en que vivían, en el sector Isla de Belén del barrio Fredonia, fueron dadas a conocer públicamente por El Universal el 5 de noviembre del 2020 y de inmediato la vida de estas personas dio un admirable giro positivo, ya que el Gobierno nacional a través la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos los reubicó en una casa en el barrio Los Cerezos. (Lea: Gobierno nacional ayudó a familia necesitada de Fredonia).

En esa vivienda permaneció Teresa del Pilar Villadiego con su núcleo familiar compuesto por cuatro hijas, un hermano, su madre y su padrastro. Allí les garantizaron el arriendo y el pago de los servicios públicos por más de 14 meses, hasta que Corvivienda lograra ubicarlos en una casa en propiedad en el proyecto Ciudadela La Paz.

Dicho traslado se hizo efectivo a finales de mayo pasado, sin embargo, una gran preocupación alberga a Pilar como cabeza de familia: no tiene trabajo y no sabe cómo va a costear los gastos en alimentación, servicios públicos, transporte y salud.

Teresa del Pilar estudió enfermería, carrera que por diversos motivos no ha podido finalizar.

El hermano de esta mujer es un joven de 20 años que nació con parálisis cerebral y que recientemente estuvo más de 10 días hospitalizado por complicaciones médicas. Su madre, Faridis Villadiego, de 53 años, sufrió un derrame cerebral hace algunos meses que le dejó secuelas para caminar y graves dificultades para hablar. Su padrastro, de 56 años, también se encuentra en situación de discapacidad. Y las cuatro hijas de Pilar son menores de edad.

(Lea: “No aceptaremos semejante barbarie”: concejal sobre corralejas en Bayunca).

Para ella la angustia es grande, sobre todo porque a pesar de que ha intentado obtener empleo en varios establecimientos, ninguno la ha contratado.

La preocupa mucho que llegue la factura de la luz, del agua, del gas y no tenga con qué pagarlas, y sobre todo se pregunta con qué dinero se van a alimentar.

(Lea: Video: hombres roban monitor en estación de Transcaribe).

“Mi hermano hace poco tuvo una convulsión y duramos casi una hora para sacarlo de madrugada porque aquí no hay transporte, estuvo en UCI varios días y le asignaron varias citas médicas, no tengo de dónde sacar para los taxis. No quiero ayuda para mí porque yo puedo valerme por mí misma, pero sí requiero apoyo para mi familia que es de condición especial. Lo que pido es un empleo para sustentarlos, me le mido a lo que sea, así para barrer”, aseguró la mujer, de 31 años de edad.

Si usted desea ayudar a esta familia, puede comunicarse con Pilar al número 3007078079.

Esta era la humilde vivienda en que residía hasta el 2020 la mujer junto a sus hijas, sus padres y su hermano.
Esta era la humilde vivienda en que residía hasta el 2020 la mujer junto a sus hijas, sus padres y su hermano.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News