Gracias al trabajo articulado entre la Policía Nacional, los padres de familia y la comunidad de los barrios El Nazareno, Boston y El Pozón, se logró que más de 100 jóvenes de especial atención de estos sectores entregaran las armas y se comprometieran a no agredirse más.
Esta importante actividad que mejora la convivencia y seguridad de estos barrios, se desarrolló en compañía de funcionarios de la Policía de los cuadrantes y del equipo de Gestores de prevención y educación ciudadana, quienes tendieron un puente entre los dos grupos de jóvenes de especial atención.
(Le puede interesar: Mototaxista golpeó un carro, discutió con el conductor y lo asesinaron)
Con esta iniciativa se busca que los muchachos mejoren sus comportamientos en sociedad y solucionen sus conflictos o diferencias de forma pacífica, borrando así las llamadas líneas imaginarias con las que solían alterar la tranquilidad de sus barrios al enfrentarse unos contra otros de manera constante.
(Le puede interesar: ¡Intolerancia! Joven acuchilla a otro en una riña en playa de Bocagrande).
El grupo de prevención y educación ciudadana de la Policía fue el encargado de realizar los primeros acercamientos entre los jóvenes, que incluyeron jornadas de integración y generación de espacios para que estos aprendan y puedan convivir de manera armónica.
De esta forma, la Mecar trabaja para brindar a estos muchachos un proceso de socialización, ofreciendo oportunidades de estudio, capacitación laboral y apoyo emocional.