comscore
Cartagena

“No más basuras”: Hogar Infantil Los Luceros se hizo sentir

La comunidad escolar salió a las calle a realizar una campaña pedagógica con los vendedores y comerciantes, para llamarles la atención sobre el manejo de los residuos.

“No más basuras”: Hogar Infantil Los Luceros se hizo sentir

La comunidad escolar exige respeto por sus derechos fundamentales. //Fotos: Cortesía

Compartir

Lo anunciaron y lo cumplieron. Padres de familia, directivas y primera infancia del Hogar Infantil Los Luceros salieron hoy desde las 8 de la mañana a las afueras de la sede educativa a manifestarse por la agobiante contaminación ambiental con las que le toca convivir diariamente, dada su cercanía con el mercado de Bazurto. (Lea: Descargan, venden y dejan basuras frente al colegio de más de 100 niños).

Este plantel se encuentra a un costado de la avenida del Lago, a la altura del barrio Martínez Martelo, y desafortunadamente debe tolerar que en frente de su entrada principal se desarrollen diversas actividades económicas como el descargue de camiones que transportan productos como yuca, ñame o maíz, las cuales dejan como resultado grandes cantidades de basuras regadas en el suelo.

(Lea: No habrá paro en Playa Blanca, estos fueron los acuerdos).

Así mismo, últimamente ha aumentado el número de vendedores ambulantes sobre un carril de la vía, lo que ha conllevado a obstaculización del espacio público, ruidos, arrojo de desechos al piso y otros perjuicios que entorpecen los procesos académicos del hogar infantil.

En los Luceros se atienen a 120 niños de cero a cinco años, procedentes de Martínez Martelo y barrios aledaños como Barrio Chino, Bruselas, El Prado o La Quinta.

La de hoy no fue una protesta común, sino una especie de campaña pedagógica en la que los docentes, padres y directivos, acompañados por los niños, les hicieron saber a los actores comerciales de la zona la importancia de mantener el entorno libre de contaminación.

(Lea: “La inseguridad no tiene nada que ver con los bailes de picó”)

“Nos fue muy bien, fue media hora de sensibilización muy productiva, lastimosamente hubo muchos vendedores molestos por el llamado de atención que les hicimos, lo importante ahora es que se vean los resultados y que no encontremos tantas basuras afuera. Esto también es un llamado de atención a la Alcaldía para que busque una solución al descargue de camiones en ese sector”, señaló Martha Lora, directora de Los Luceros.

8

de la mañana a 8:30 a. m. se hizo la marcha.

Los denunciantes esperan que a partir de este momento todo mejore, pues los niños pasan en ese centro educativo la mayor parte del día, ya que entran a las 7 de la mañana y salen a las 3 de la tarde. Necesitan un ambiente sano, libre de malos olores, sin palabras grotescas, basuras o ruidos.

Los vendedores de los alrededores atendieron el llamado de los marchantes.
Los vendedores de los alrededores atendieron el llamado de los marchantes.
La jornada de sensibilización se realizó durante media hora.
La jornada de sensibilización se realizó durante media hora.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News