comscore
Cartagena

El futuro incierto del Cabildo Indígena Zenú de Membrillal

Luego de que el predio en Bayunca, a donde iban a ser trasladados, fuera vendido a un tercero, hay zozobra en esta comunidad nativa sobre el futuro del Cabildo.

El futuro incierto del Cabildo Indígena Zenú de Membrillal

El Cabildo hoy se encuentra asentado en la finca San Isidro, en Membrillal. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

El Cabildo Indígena Zenú de Membrillal (Caizem) tendrá que esperar aún más por su ‘tierra prometida’. Esta semana la Secretaría del Interior informó que el predio El Vesubio, ubicado en el corregimiento de Bayunca, y donde iba a ser trasladada la comunidad, fue vendido a un tercero.

“Debemos anunciarle a la ciudadanía que hemos tenido conocimiento de que el propietario del lote mencionado, en ejercicio de su autonomía y voluntad, decidió vender el predio a un tercero distinto al Distrito de Cartagena”, manifestó la Secretaría.

Lea aquí: Venden predio donde iba a ser trasladado el Cabildo Zenú de Membrillal

Lo anterior deja nuevamente en el limbo a la comunidad indígena que desde el 2017 está esperando su traslado, el cual fue ordenado en un fallo judicial.

Mientras tanto, los zenúes siguen ocupando la finca San Isidro, ubicada en Membrillal, con el miedo de ser desalojados sin tener ningún sitio a donde ir.

“Para nosotros esto ha sido de gran indignación y una falta de respeto. Estos incumplimientos no se vienen dando desde ahora sino desde hace tiempo. Nos ilusionaron con ese terreno y por falta de diligencia hemos perdido la oportunidad”, declaró Leovigildo Castillo, líder de Caizem.

De acuerdo con Castillo, en estos momentos la comunidad carece de garantías para creer que pronto se concretará su traslado, por todos los inconvenientes y demoras que ha habido en el camino.

“En estos momentos estamos en la finca San Isidro con una orden de desalojo donde ni siquiera podemos sembrar y ahora con esta noticia, menos. No sabemos qué decisión tomará el dueño de este predio si ya vendieron el lote donde nos iban a reubicar”, manifestó.

El líder aseguró que están dispuestos a bloquear la vía de Mamonal con tal de expresar su indignación y pedirle a la Alcaldía que honre los acuerdos que se han hecho con respecto al traslado. Así mismo planean dar a conocer su situación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Para nosotros es una falta de política pública de parte del mismo gobierno distrital y de verdadera voluntad política para definir la situación de Caizem. Necesitamos ver las garantías y la voluntad de las instituciones para que se le dé cumplimiento a esto”, puntualizó Castillo.

Los retrasos

En 2021 el Concejo Distrital aprobó el Acuerdo por medio del cual se le otorgaban las facultades al alcalde William Dau para comprar el predio El Vesubio en Bayunca y trasladar a la comunidad indígena.

Para ello, se tenían $900 millones: $300 millones aportados por la Gobernación de Bolívar y $600 millones aportados por el Distrito.

Sin embargo, según informó la Secretaría del Interior, antes de la compra se debía hacer un avalúo catastral y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi no alcanzó a entregarlo antes de que terminara el año.

Por esta razón los recursos aprobados por el Concejo no se ejecutaron y debían ser incorporados para la vigencia 2022 con el fin de poder realizar la compra del predio. De la misma forma, el convenio con la Gobernación de Bolívar expiró y debía ser estructurado nuevamente para esta vigencia.

Desde el Distrito afirmaron que ya se encontraban realizando todas estas gestiones hasta que se conoció la noticia de la venta del predio a un tercero.

¿Qué viene?

Con esta novedad, ahora se tiene la tarea de buscar un nuevo lote que debe ser aprobado por la comunidad indígena para su traslado.

“Conocida esta situación y siendo la reubicación de Caizem un tema de prioridad para esta administración, ya iniciamos conversación con los propietarios de otros inmuebles, para que esta situación sea superada con la urgencia e inmediatez que requiere”, manfiestó la Secretaría.

Para esto se tiene pendiente una reunión entre el Distrito y el Cabildo para definir qué sigue en este proceso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News