Nuevamente los residentes de San Fernando, Simón Bolívar y comunidades alrededor salen públicamente a pedir el regreso de los tradicionales microbuses, que durante años “prestaron un servicio de transporte eficiente”.
Estos vehículos, que hacían parte de la ruta 36, fueron sacados de circulación oficialmente en abril de 2018, aunque después, a través de una acción popular, los vecinos lograron que se dictara medida cautelar para que pudieran seguir operando. Esta decisión, a su vez, fue revocada en febrero de 2021 por el Tribunal Administrativo de Bolívar.
Desde entonces, solo Transcaribe cubre y garantiza de manera oficial el transporte en la zona, algo que sigue causando descontento entre los residentes.
“Desde que nos quitaron los microbuses se nos ha complicado la movilidad, es muy difícil llegar hasta acá o salir. Nos toca esperar ratos largos por un bus de Transcaribe o pagar carreras costosas en mototaxis o taxis”, aseguró Ismael Caraballo, líder comunal de Simón Bolívar.
Al respecto, Óscar Noguera, gerente de la empresa que operaba dicha ruta (Coointracar), expresó que los vehículos llevan todo el año parqueados en el turno, bajo sol y lluvias, causando pérdidas económicas y sin una solución a la vista.
“Estamos afectados en la parte económica. La empresa tenía unos recursos presupuestados para el año con la movilidad de estos vehículos. Lastimosamente, revocaron la medida que permitía su circulación y con ello también afectaron a miles de cartageneros alrededor que gozaban de un óptimo servicio desde hacía más de 33 años. Esa misma comunidad hoy nos aclama, nos preguntan cuándo volvemos, y no tenemos respuesta para ellos”, señaló Noguera.
El gerente aseguró que presentarán acciones judiciales para lograr que los 32 microbuses puedan volver a las vías de la ciudad de manera autorizada.