Este miércoles, en el comité de gerencia número 19 del proyecto de Protección Costera se mostraron los avances de las obras de la Fase 1 Componente 1, que a la fecha llevan un progreso del 13,95% con más de 73.110 metros cúbicos de roca instalada.
Estas obras van desde Bocagrande hasta El Laguito y son ejecutadas por el Consorcio Proplaya, conformado por las empresas A&D Alvarado & During S.A., Dinacol S.A.S., Dicon Ingeniería e Inversiones S.A.S. y Construcciones A.P. S.A.S.
El Departamento Administrativo de Valorización Distrital, en cabeza de María Isabel Lugo, precisó que hasta el momento se han instalado 3.744 metros cúbicos de roca en 75 metros lineales.
Lugo puntualizó que la escollera tipo 2, que va desde el monumento Unión de los Océanos hasta el punto donde inicia el centro comercial Plaza Bocagrande, “está terminada en un 100% de la longitud de este frente con 49.000 metros cuadrados de roca instalada”.
Recordó que “desde el 20 de diciembre que se inició el contrato ya se han intervenido tres frentes de obra: la protección marginal (de la curva de Santo Domingo al monumento Unión de los Océanos), la escollera tipo 2 y actualmente se está ejecutando el espolón número 6, que también es en la Avenida Primera, la cual termina frente al centro comercial Plaza Bocagrande”.
Esta última obra tiene una duración estimada de 90 días. “En el transcurso de lo que queda de este mes vamos a iniciar la intervención del espolón número 5, que es frente al centro comercial Plaza Bocagrande” indicó la funcionaria.
Resaltó además que se firmó el acta de inicio de la Fase 2 Componente 1, que corresponde a la intervención de 560 metros en El Cabrero. Las obras a desarrollar son: 2 espolones, escollera de playa, relleno hidráulico y revegetalización. El contrato de obra tiene un valor de $20.306.149.897.
3.167 PQRS
El Departamento Administrativo de Valorización Distrital manifestó que los trabajos se ejecutan sin contratiempos, ni suspensiones de obra.
En el componente social, se han recibido 3.167 PQRS de los actores de playa, que en su mayoría preguntan si hacen parte del censo y sobre las compensaciones económicas. Lea: Proyecto de Protección Costera ha recibido 3.143 peticiones, quejas o reclamos
