comscore
Cartagena

En Cartagena sigue siendo obligatorio el uso de tapabocas en espacios educativos

De acuerdo con el Dadis en el Corralito de Piedra se tiene una cobertura del 95% en primeras dosis, 78% en segundas dosis y 33% en dosis de refuerzo.

En Cartagena sigue siendo obligatorio el uso de tapabocas en espacios educativos

Uso de mascarillas en la Institución Educativa Nuevo Bosque. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Hoy miles de estudiantes de diferentes ciudades y municipios del país le dijeron adiós al uso obligatorio de tapabocas en espacios educativos, es decir, dentro de las aulas de clases. Sin embargo, en Cartagena, esta medida se mantiene porque esta capital no cumple con los lineamientos establecidos para tal fin. (Lea: La razón por la que en Cartagena no se podría quitar el tapabocas)

“A pesar de las estrategias implementadas para alcanzar la cobertura de vacunación de dosis de refuerzos dispuestas por el Ministerio de Salud para el retiro de tapabocas en lugares cerrados, universidades y colegios, esta meta aún no se ha alcanzado”, dijo Ana Margarita Sánchez, directora operativa de Salud Pública del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).

De acuerdo con la funcionaria, en el Corralito de Piedra tenemos una cobertura del 95% en primeras dosis, 78% en segundas dosis (esquema completo) y 33% en dosis de refuerzo. “Aún nos falta un 7% para quitarnos el tapabocas. La invitación a los ciudadanos es a acercarse a los puntos de vacunación y completar su esquema”, aseguró Sánchez. (También le puede interesar: ¡Atento! Desde el 1 de mayo, tapabocas no será obligatorio en espacios cerrados)

Minsalud

Según el Ministerio de Salud, a partir de este lunes 16 de mayo, los estudiantes de los municipios que alcancen el 70% de cobertura de vacunación en dosis completa y el 40% en dosis de refuerzo no tendrán que usar tapabocas en espacios cerrados.

La decisión será aplicable únicamente en los territorios del Colombia que alcanzaron el 70 % de cobertura de vacunación en esquemas completos y del 40 % en dosis de refuerzo. Por lo tanto, la medida se hará realidad en jardines, escuelas, colegios y universidades de la ciudad.

“Avanzaremos de manera rápida en el desescalamiento del uso de tapabocas en niños en las escuelas, y se ha tomado la decisión de eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos y cerrados de las escuelas, colegios y universidades del país a partir del 15 de mayo de 2022”, informó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News