La Alcaldía busca que la ciudad sea posesionada como una metrópoli innovadora. Según la secretaria de Hacienda, Diana Villalba, la clave de este proceso es la articulación de los sectores público, privado y academia a fin de precisar acciones conjuntas que jalonen en el territorio una dinámica económica generadora de ingresos. En aras de la innovación, el emprendimiento, la creatividad, la ciencia y la tecnología. (Lea: La Semana de la Innovación exhibirá creatividad y tecnología en Bogotá)
Es por eso que en alianza con el laboratorio “El Patio” de la Universidad Tecnológica de Bolívar, lideró el Primer Encuentro de Actores del Sistema de Innovación de Cartagena de Indias 2022, que reunió a instituciones del sector público, a gremios empresariales y a la Academia en un compartir de experiencias, proyectos, retos, expectativas y logros para establecer puntos en común que permitan un trabajo colaborativo que nutra la construcción de un plan estratégico que haga de Cartagena un referente de innovación a nivel nacional.
“Estamos viviendo momentos complejos y son estos espacios los que nos permiten mover la ciudad en positivo, y planearla con acciones que realmente sean de provecho para todos.”, indicó la secretaria Villalba Vallejo.
Al final el mensaje fue uno: Cartagena necesita ser repensada con un enfoque innovación para hallar soluciones creativas a los problemas más apremiantes que tiene la ciudad en materia de seguridad, medio ambiente, educación, deporte y aprovechamiento del tiempo libre, generación de empleo, potenciación del capital humano y el crecimiento empresarial.
“No hay nada más innovador que una mente libre para hacer lo que se desea, para crear y emprender. Un paso clave es rodearnos de un equipo que apoye el impulso de nuestras iniciativas; eso es lo que estamos haciendo en este Encuentro de Actores del Sistema de Innovación de Cartagena: unir experiencias e ideas para afrontar de manera articulada los principales retos de la ciudad, con un espíritu innovador”, manifestó Diana Villalba Vallejo.