comscore
Cartagena

250 jóvenes en Cartagena reciben formación para sus ideas de negocio

La jornada hace parte de la Estrategia H2O y se llevará a cabo dos días en los que los participantes conocerán historias de éxito.

250 jóvenes en Cartagena reciben formación para sus ideas de negocio

La jornada de capacitación se realiza en el Complejo de Raquetas. //Cortesía.

Compartir

La Secretaría de Hacienda de Cartagena arrancó esta semana su ciclo de aulas

productivas 2022, enmarcadas en la Estrategia H2O, que se ejecuta mediante del programa Empleo Inclusivo Para Jóvenes.

En esta oportunidad los beneficiarios son 250 muchachos de diferentes barrios de Cartagena, y distintos grados de escolaridad, que desean concretar una idea de negocio o hacer crecer la que ya poseen.

Entre este miércoles y mañana jueves se desarrollará, en el Complejo de Raquetas, el Aula Productiva 1, diseñada para incentivar a los participantes a través de historias de éxito y rutas de acción que permitan llevar una iniciativa productiva de la idea a la realidad.

“Ustedes son la principal semilla con la que podemos sembrar en Cartagena ideas innovadoras. Hay que soñar y hágamoslo en grande para que esos emprendimientos, con un poquito de ayuda, con la asistencia de expertos, se hagan realidad”, con estas palabras Diana Villalba Vallejo, secretaria de Hacienda de Cartagena, le dio apertura a la jornada formativa.

Consejos de expertos

Durante el espacio de estímulo, los participantes escucharon emocionados la historia de Jorge Enrique Campos, propietario y director financiero del restaurante Snack FitMe Cartagena, un emprendimiento en el área de servicio y comida saludable que abrió sus puertas en la ciudad hace ocho meses.

En esta oportunidad los beneficiarios son 250 muchachos de diferentes barrios de Cartagena.

Campos destacó varios puntos importantes en la ruta de acción de todo emprendedor: tener iniciativa, rodearse de personas que nos aporten, tener clara las prioridades y organizar el tiempo en torno a ellas, no rendirse ante los no en la búsqueda de la financiación, persistir, estar dispuestos a aprender, aceptar los cambios, salir de nuestra zona de confort, mantener la atención en los detalles y entender que nunca va haber un tiempo perfecto, sino que cuando el tiempo llega hay que resolver y trabajar con lo que se tiene.

“La clave es tener la mente abierta, una disciplina constante, enfoque en tus objetivos, actitud positiva y el corazón puesto en Dios”, expresó Campos.

A su turno, Julio Gutiérrez, de la plataforma digital Te Alquilo.com le habló a los jóvenes de la importancia de manejar las situaciones adversas y agregarle un plus a nuestras ideas. “Debemos mantenernos positivo todo el tiempo pese a los inconvenientes que se nos puedan presentar, no escuchar voces negativas y conocer nuestra competencia para incursionar con elementos que fortalezcan nuestro negocio en el mercado”, comentó.

La jornada continúa mañana jueves de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. con el apoyo de la Secretaría de Participación, a través de la cual se han identificado los jóvenes beneficiarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News