Víctor Padilla Amador. //Foto tomada de Instagram. El Juzgado Tercero de Familia del Circuito de Cartagena acaba de resolver una tutela interpuesta por Víctor Padilla Amador en contra del Hotel Cartagena Plaza, por hechos ocurridos el pasado 15 de marzo durante una entrevista de trabajo en sus instalaciones. Lea: “Tienes que quitarte eso”: hotel que no contrató a cartagenero por pelo afroLa juez Tercera de Familia de Cartagena le dio la razón al joven de 23 años al concluir que el hotel sí actuó de manera racista y vulneró sus derechos a la igualdad y al libre desarrollo de personalidad. “La entidad accionada por medio de la gerente de Recursos Humanos le exigió como requisito para poder seguir en el proceso de selección para el cargo de aprendiz del Sena, que se cortara el cabello, siendo que este hace parte de sus estilo de vida como actor, además que lo identifica como afrocolombiano y lo cual se siente orgulloso, además que en todos los escenarios habla con amor y fervor con respecto a su cabello, esto conlleva a una forma de discriminación que como bien es sabido se encuentra proscrita, afectando su derechos a la igualdad y libre desarrollo de la personalidad”, se lee en el fallo. Según esta resolución, fue probada la violación del derecho fundamental a la igualdad de personas afrodescendientes, al trabajo, a la no discriminación racial en el entorno laboral. Por ello, se le ordena al hotel ofrecer en un término de 10 días disculpas a Víctor Padilla Amador en ceremonia pública “por el trato discriminatorio con ocasión de su cabello afro”. Le puede interesar: Racismo, un mal que sigue vigente en CartagenaAdemás, el Hotel Cartagena Plaza deberá capacitar a sus gerentes, empleadores y trabajadores en materia de respeto a los derechos humanos y a los derechos de la población afrodescendiente “a fin de evitar situaciones devengan en prácticas y generen un trato discriminatorio respecto a las personas afrodescendientes, el cual deberá ser dictado por la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos de la Procuraduría General de la Nación, en la fecha y modalidad que el Ministerio Público estipule”. Según contó Víctor Padilla a El Universal durante la entrevista de trabajo, la gerente de recursos humanos del hotel lo interrogó sobre aspectos de su vida personal. “Terminamos eso y me pasaron a la oficina de la gerente de recursos humanos. Ella empezó a preguntar cosas de mi vida (...) me preguntó a qué se debe mi aspecto y le conté que también soy actor y cantante, y que además es mi personalidad, es como me visto, como me siento bien”, relató Víctor. Y agregó “Ella me dijo “espero que en el Sena te hayan enseñado a cumplir normas, porque tienes que quitarse eso”, y me señaló hacia la cabeza. Yo quedé como que... ¿Eso qué? Y me dijo ella, de manera despectiva, “eso, el pelo”. Yo le respondí, la verdad es que es difícil que yo me quite el pelo porque mi pelo soy yo y no habría una razón por la que yo tenga que cortármelo”.La denuncia de Víctor Padilla llamó la atención a nivel nacional y fueron varios los ciudadanos que convocaron plantones contra el racismo en la ciudad. Lea: Realizan plantón contra el racismo frente al hotel Cartagena Plaza“Hace mas de un mes iniciamos con esta acción de tutela por un acto discriminatorio en mi contra. Hoy el juzgado de Cartagena emitió nuestro primer fallo a favor, que busca erradicar a través de procesos pedagógicos estas prácticas que violentan la identidad de las personas. Un fallo histórico para nuestra ciudad y nuestros pueblos ancestrales”, expresó el joven en redes sociales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Vic Padilla (@victpadilla) En ese entonces, el Hotel Cartagena Plaza dio su versión y afirmó que finalmente escogieron para el cargo a la persona que tuvo los mejores resultados en el proceso de selección, asegurando que el código de vestuario que tienen dentro del hotel “no hace ninguna discriminación negativa por raza y aplica en iguales términos para todos los trabajadores”. Lea: Ante polémica por rechazo al pelo afro, Hotel Cartagena Plaza dio su versiónComo se trata de un fallo de primera instancia podrá ser apelado por el hotel.