comscore
Cartagena

“El Dique es el proyecto más importante de este siglo en Colombia”: Duque

El presidente Duque clausuró el foro “Cartagena, un sueño posible. Infraestructura multimodal para la transformación del país”.

“El Dique es el proyecto más importante de este siglo en Colombia”: Duque

Intervención del presidente Iván Duque. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

El presidente de la República, Iván Duque, estuvo en la clausura del foro “Cartagena, un sueño posible. Infraestructura multimodal para la transformación del país”, en el que se habló de dos proyectos importantes para la región Caribe, especialmente para Cartagena y Bolívar: la APP del canal del Dique y el nuevo aeropuerto de Bayunca. (Lea: Gobierno e inversionistas de diferentes países recorrieron el canal del Dique)

El jefe de Estado destacó que el macroproyecto del canal del Dique es “el más importante de este sigo en Colombia” y que fue un sueño que surgió cuando era candidato a la Presidencia. “En este gobierno nos propusimos convocar a todas las partes con el Ministerio de Transporte, ANI, autoridades locales y gremios, y hoy podemos decir que en este gobierno serán adjudicadas las obras”, aseguró el mandatario. El Gobierno nacional destacó que en la región Caribe se invertirán $7,14 billones en proyectos de infraestructura con la APP del canal del Dique, el nuevo aeropuerto de Cartagena y la Ruta Caribe 2.

“Este es un proyecto de adaptación que cambiará la calidad de vida de los habitantes. Es un proyecto de gobernanza y protege la competitividad de Cartagena porque yo creo que a la ciudad hay que verla a corto, mediano y largo plazo, ya que representa el 50% del PIB turístico del país”, agregó Duque.

El mandatario resaltó que hay que sacar adelante la iniciativa privada del nuevo aeropuerto de Bayunca. “Hay que hacerle promoción internacional a este proyecto”, reiteró. También destacó los avances en obras de cuarta y quinta generación. “Nosotros le estamos dejando a la Costa Caribe el avance de la Ruta del Sol, fortaleciendo la conexión Antioquia-Bolívar. La vía La Prosperidad y Cruz del Viso es otro gran avance”.

El burgomaestre cuestionó la posición de quienes no están de acuerdo con las concesiones y/o alianzas público privadas. “Veo discursos populistas y de posverdad que dicen que se acaben las concesiones y sistemas de peajes. Buscan aplausos para hacer creer que las obras se hacen solas. La gran capacidad del avance de las obras se debe al haber desarrollado un modelo de APP y concesiones, que es el más aplaudido de América Latina. Los populistas quieren ver al país en el atraso”, sentenció Duque. (También le puede interesar: El canal del Dique, la apuesta por el desarrollo del Caribe)

Y concluyó: “Las obras no les pertenecen a los políticos, sino a la gente. En esos proyectos está el presente y el futuro de Cartagena y Bolívar”. (Consulte además: “Están garantizados los recursos para iniciar la licitación del Dique”: Duque)

Un sueño de la gente

La vicepresidenta y canciller de la República, Marta Lucía Ramírez, destacó que este proyecto es un sueño de las comunidades, que verán en su materialización la restauración de ecosistemas y la oportunidad de robustecer su economía por el impulso de estos sectores como destinos turísticos. Dijo que las obras garantizarán los servicios públicos, conectarán la región y promoverán la inclusión social. Sobre la solicitud de algunos sectores de modificar los diseños al considerarlos insuficientes para el tránsito de embarcaciones, reiteró que no se cambiarán. “Estos diseños están hechos hace más de 10 años y cambiarlos significaría posponer este canal por otros diez años y el tiempo no da espera. Es decir, ni habría puertos, ni acueductos”, acotó.

El proyecto tendrá una inversión de $3 billones y beneficiará a 1.6 millones de habitantes de la región Caribe.

Y reiteró: “La socialización se debe continuar haciendo para sacar adelante el proyecto. Hay que tener cuidado de caer en la trampa de querer suspender el avance porque hay personas que dicen que debieron hacer más consultas y no podemos pasar haciendo consultas (...) Hay gente que quiere seguir indefinidamente haciendo dragados y detrás de eso debe haber intereses”.

El foro, realizado en el Hotel Intercontinental, contó con la participación de 25 inversionistas de América, Europa y Asia. “Lo que estamos viendo es un salón abarrotado de inversionistas de fondos de inversión internacional. Nos dijeron que nunca se imaginaron esa belleza (...) Se va a acabar el riesgo de inundación, se crearán nuevas empresas y nuevos empleos. Con la Gobernación de Bolívar se llevarán sedes del Sena y se financiará el emprendimiento. Se piensa en muelles, veleros, turismo, hoteles, etc”, dijo.

Ramírez destacó que 800 mil mujeres del canal del Dique quieren ser emprendedoras y que se convertirán en motor económico de la región.

Reacciones

En el encuentro expertos en infraestructura coincidieron en que el canal del Dique será motor de progreso para Colombia. “Estamos viendo un proyecto donde el tema ambiental y social es el corazón, la prioridad. Esto nos ayudará a manejarnos de la mejor forma, es algo pionero y va a ser un ejemplo a nivel global, no solo a nivel regional”, indicó Anais Julienne, senior Investment Officer de International Finance Corporation (IFC).

“El canal del Dique es el sueño de todos los bolivarenses y debemos visualizar esta obra de manera integral, que por supuesto aportará al crecimiento inclusivo y sostenible de nuestras comunidades”, sostuvo Juan Pablo Vélez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Entretanto, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, señaló: “El beneficio principal de las intervenciones es que se reduce la vulnerabilidad que tienen las bocatomas que llegan y se conectan al canal del Dique. Si no se hace la intervención, la sedimentación hace que se malogre la infraestructura que se está construyendo y que, además, haya un costo mayor para las familias”.

El proyecto tendrá una inversión superior a los $3 billones, impactará 1.6 millones de habitantes y creará más de 60 mil empleos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News