El pasado viernes la Alcaldía de Cartagena lanzó la temporada turística de Semana Santa, época de receso donde se espera la visita de 220 mil turistas. Sin embargo, la Procuraduría Provincial de esta ciudad le pidió al Distrito tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad en las playas del Corralito de Piedra para mitigar accidentes en los balnearios. (Lea: Video: ¡Aberrante! Así ofrecen niños para explotación sexual en las playas)
Según el ministerio público, el propósito de esta acción preventiva tiene como objeto “Realizar seguimiento y control a las actuaciones interadministrativas que desde el Distrito de Cartagena se realicen para garantizar que las actividades recreativas, deportivas, sociales y de explotación comercial en las playas urbanas y rurales, en los bienes de uso público como lo son las aguas marítimas y de bajamar, se realicen bajo condiciones de seguridad y bioseguridad, con el adecuado aprovechamiento de los recursos naturales”. (También le puede interesar: Socializan plan de ordenamiento de playas de Cartagena)
Con ocasión del inicio de la temporada de vacaciones la Procuraduría ha venido advirtiendo que la situación de las playas en Cartagena, se torna altamente peligrosa por el desborde de actividades sin control. “Se evidencia un alto riesgo para los usuarios de las playas, por lo que nuevamente se insiste en realizar la caracterización y señalización de las mismas regularizando las actividades que allí se desarrollan”, indicó Javier Porto Hernández, procurador provincial de Cartagena.
Y continuó: “Estas actividades convergen simultánea e indiscriminadamente con los bañistas como lo son el uso recreativo y deportivo con desconocimiento de las restricciones a actividades a motor que están prohibidas en ciertos puntos y zonas de protección de parques. De igual manera se advierten actividades de pesca artesanal en sectores de carpa y bañistas que ha ocasionado incidentes en la recogida de las redes arrastrando con la red a un grupo de deportistas de Kayak. (Consulte además: Cartagena: construirán Plan de Ordenamiento y Gestión Integral de Playas)
Según Porto, la Capitanía de Puerto ya fue notificada por los incidentes que ha denunciado la ciudadanía. Por lo anterior la Procuraduría reiteró tomar medidas urgentes frente a la caracterización y señalización, la vigilancia y seguridad de las playas, el seguimiento y control de su regulación, regularización de sus actividades, protección efectiva del medio ambiente, la definición y control de la capacidad de carga, entre otros.