comscore
Cartagena

De sufrir desplazamiento armado a servirle al país

Tras la conmemoración del Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto, la Armada expuso la historia de uno de sus integrantes.

De sufrir desplazamiento armado a servirle al país

Cristian Castañeda Navarro, bachiller infante de Marina. // Cortesía

Compartir

Cristian Castañeda Navarro es un joven de 20 años que sufrió de desplazamiento forzado cuando tenía cinco años. Pese a todas las dificultades, nunca abandonó sus sueños y hoy quiere servirle a su país portando el uniforme de la Armada Nacional de Colombia.

Tras la conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado (9 de abril), le contamos la difícil historia de este infante de Marina bachiller.

(Lea: Mañana se conmemora el día de la Memoria y la Solidaridad con las víctimas)

Cristian Castañeda nació en Boscinia (Cesar), en junio de 2001. Es hijo de una pareja de campesinos que en 2002 se trasladó a San Javier, en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el fin de trabajar en un cultivo de café. Pero la presencia de los grupos armados ilegales en la zona los obligó abandonar el lugar.

“Nos tuvimos que ir de ahí porque nos amenazaron. La guerrilla trató de llevarse a mi papá, pero él se negó. Lo querían reclutar a la fuerza, pero si se resistía nos mataban a todos” narró Castañeda.

A causa de este suceso, se fueron a otro corregimiento de la Sierra Nevada de Santa Marta, Santa Clara, donde estuvieron por cuatro años, viviendo entre el miedo a las extorsiones y las desapariciones. Castañeda también comenta que en ese tiempo le tocó afrontar las muertes de un tío, por oponerse a que le quitaran su cosecha, y la de uno de sus amigos de escuela, quien al parecer fue raptado por grupos al margen de la ley cuando solo tenía 7 años.

A los 9 años, Cristian se mudó junto a su familia a Chimila, en El Copey (Cesar), donde según el joven la presencia del Ejército Nacional y de la Policía Nacional ayudó a que este lugar hubiese más control ante la violencia que se vivía. Fue allí donde Castañeda pudo terminar sus estudios.

“Hoy, el joven que con madures ha enfrentado los golpes de la vida, se une con orgullo a la institución naval y desea aportar un granito de arena a su país a través del servicio militar. Su compromiso se evidencia en los pasos que ha dado hasta el momento, con tan solo haber pasado por el proceso de instrucción y entrenamiento en la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina, donde culminó con éxito el curso de dragoneante, adquiriendo las capacidades para ejercer el mando y liderazgo entre sus compañeros”, indicó la Armada.

Actualmente Castañeda hace parte de la compañía de Seguridad de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, donde prestará durante nueve meses su servicio militar como infante de Marina bachiller y aportará a la seguridad física del alma máter de la oficialidad naval colombiana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News