Hoy se llevó a cabo la socialización de las obras de mantenimiento hidráulico del caño Bazurto y la Ciénaga de Las Quintas, cuya relimpia se realizará mediante máquina en el sector comprendido entre el puente Las Palmas (Carrera 17) y el puente Bazurto.
(Le puede interesar: Del puente Las Palmas al puente Bazurto, así será la relimpia en Las Quintas).
La ejecución estará a cargo de Cardique cuyo director, Ángelo Bacci, se dirigió a los representantes de organizaciones comunales de sectores vecinos y comunidad en general para explicar pormenores de los trabajos y de paso avaló la conformación de la veeduría ciudadana para que se vigilen las actividades.
“Hoy estuvimos con los actores y vecinos de las obras de relimpia del caño de Bazurto y ciénaga de Las Quintas, hablamos del proyecto y se aclararon dudas. Lo más importante es que se culminó con la conformación de la veeduría que vigilará el desarrollo de las obras para que no solo estén atentos al cumplimiento del contratista, sino que nos apoyen para socializar los impactos que se van a presentar a nivel social por la intervención”, dijo el funcionario.
(Le puede interesar: Piden socialización de obras de relimpia).
Bacci agradeció a los asistentes, quienes conocieron el alcance de los trabajos de recuperación ambiental que se realizarán en la zona.
“Estamos listos para iniciar físicamente estas obras de limpieza, que van a contribuir a que exista el intercambio de agua permanente. Esto con el fin de mejorar las condiciones ambientales y generar junto al Distrito algunos proyectos que propendan por la conservación de los recursos naturales en ese sector”, añadió Bacci.
(Le puede interesar: “Que se retracte”: mototaxistas a Dau por calificarlos de “terroristas”).
Cabe recordar que las obras fueron adjudicadas mediante licitación pública en diciembre del año pasado al consorcio CO323-Las Quintas a un costo superior a los $6.900 millones. Ya se iniciaron de forma preliminar el pasado 1 de abril, pues Cardique y la firma contratista realizaron la planeación y consecución de permisos.
El Director de Cardique indicó que para el manejo de los residuos hay un protocolo para evitar molestias por los malos olores.
