Como la mejor oportunidad para que los niños cuenten con un amplio y equipado espacio recreativo ven los habitantes de la urbanización Nueva Granada la donación de un parque que les hará una fundación de Bogotá.
La obra beneficiará no solo a la niñez de este sector, sino a la del Mirador del Nuevo Bosque y de la segunda etapa del Nuevo Bosque.
La construcción debió empezar el pasado lunes 4 de abril en una zona verde, pero los ingenieros y sus trabajadores al llegar se encontraron con la oposición de varias personas que hace un par de años ubicaron en esa área unos negocios para obtener su sustento diario, por lo que la obra no ha podido arrancar.
Incluso, dichos establecimientos cuentan con estructuras metálicas que sostienen carpas y otros elementos que no debieron ser instalados en ese espacio público. Según algunos vecinos, antes de la pandemia no existían dichos negocios, pero la crisis económica los motivó a instalarse allí con el aval de las Juntas de Acción Comunal, y con la condición de desalojar la zona cuando empezara la construcción del parque.
Una pizzería, una zapatería, una peluquería y una venta de sopas son los negocios que funcionan en ese predio.
“La Secretaría de Planeación del Distrito emitió la resolución para el cambio del uso del suelo que permitiera la construcción del parque en la entrada principal de Nueva Granada. Una fundación de Bogotá aprobó la inversión, pero lastimosamente llegó el COVID-19 y todo se frenó. Ahora nuevamente se retomó el proyecto y la idea era que el 4 de abril arrancaran los trabajos. Sin embargo, se han presentado inconvenientes con las personas que allí tienen sus fuentes de ingresos porque quieren una reubicación”, expresó una lideresa del sector.
El temor de los dirigentes comunales y demás vecinos es que ante las trabas el proyecto sea cancelado o llevado a otro barrio de Cartagena.
De igual forma, le hicieron un llamado al Distrito, especialmente a la Gerencia de Espacio Público y a la oficina de Apoyo Logístico para que intervengan en la situación y se logren soluciones que permitan la pronta construcción del anhelado parque infantil.
Por su parte, mañana sábado se reunirán los propietarios de los cuatro negocios, los presidentes de las tres Juntas de Acción Comunal involucradas y un miembro del Comité de Convivencia y Conciliación de cada JAC para tratar de llegar a acuerdos.