comscore
Cartagena

Fotos: Mapping en Torre del Reloj contra el comercio ilegal de especies

Las imágenes que se reflejaron en la torre buscaron crear consciencia sobre los animales que sufren al ser sacados de su hábitat natural.

Fotos: Mapping en Torre del Reloj contra el comercio ilegal de especies

En la torre se reflejaron animales como el mono tití, el jaguar, la rana arlequín, la tortuga hicotea, la lora común y el tiburón martillo. //Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

Contra el comercio ilegal de especies. Bajo esa premisa se inició el mapping programado en la noche de hoy martes en la Torre del Reloj.

A las 8:20 p. m. las proyecciones comenzaron y los espectadores se maravillaron con las imágenes que se reflejaban en la imponente torre. La intención consistió en derribar uno de los imaginarios que se tiene cuando se habla del comercio ilegal de especies.

No solo elefantes, animales como el mono tití, el jaguar, la rana arlequín, la tortuga hicotea, la lora común y el tiburón martillo también sufren al ser sacados de su hábitat natural, pues son las seis especies más amenazadas en este momento en la región, según indicó el programa Humming for change de la Embajada Británica en Colombia.

Este evento cobra relevancia, ya que se realiza en el marco de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre - IWT2022, en la que se busca resaltar la situación actual en temas del comercio ilegal de especies en la región, y es un espacio importante para trazar un camino y soluciones para la protección de la increíble flora, fauna y biodiversidad de Latinoamérica.

En el mapping, el Festival de Cine Ambiental Planet On, a través de su iniciativa MUSIC ON, junto al músico Simón Mejía, y al fotógrafo Tim Flach, presentó ‘UKCOL por la vida silvestre’, una iniciativa audiovisual, en la que los animales se tomaron este espacio por medio de fotografías acompañadas de música inédita, compuesta exclusivamente para esta colaboración. El evento contó con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena a través de su oficina de Cooperación Internacional.

Sobre los participantes

Expertos mundiales compartieron sus experiencias y experticia, discutiendo los retos y oportunidades para incrementar la cooperación y enfrentar este fenómeno global a través del fortalecimiento de regulación, políticas públicas, el código penal y alianzas internacionales.

- Tim Flach

Fotógrafo británico de animales, con un interés especial en explorar cómo los humanos vemos y entendemos a estos. Su trabajo busca, a través de las imágenes, impulsar reacciones de empatía y fomentar una conexión emocional con la audiencia.

Sus obras buscan dar vida al reino animal, utilizando una amplia variedad de técnicas para presentar la fotografía, dependiendo de la especie en enfoque. El eje creativo transversal a su trabajo es su interés en generar una conexión entre las personas y el mundo natural. Frecuentemente, sus fotos incorporan técnicas que suelen usadas en los retratos de personas.

Este evento cobra relevancia, ya que se realiza en el marco de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre.

- Simón Mejía

Es uno de los fundadores e integrantes de Bomba Estéreo, uno de los grupos musicales colombianos más exitosos, con cinco álbumes además de dos nominaciones Grammy y siete nominaciones Grammy Latinoamérica.

Simón es un gran ambientalista, quien aprovecha su música para fomentar enlaces emocionales con sus audiencias para que puedan conectarse con la Madre Tierra y volverse más conscientes del mundo.

En la torre se reflejaron animales como el mono tití, el jaguar, la rana arlequín, la tortuga hicotea, la lora común y el tiburón martillo. //Zenia Valdelamar - El Universal
En la torre se reflejaron animales como el mono tití, el jaguar, la rana arlequín, la tortuga hicotea, la lora común y el tiburón martillo. //Zenia Valdelamar - El Universal
En la torre se reflejaron animales como el mono tití, el jaguar, la rana arlequín, la tortuga hicotea, la lora común y el tiburón martillo. //Zenia Valdelamar - El Universal
En la torre se reflejaron animales como el mono tití, el jaguar, la rana arlequín, la tortuga hicotea, la lora común y el tiburón martillo. //Zenia Valdelamar - El Universal
En la torre se reflejaron animales como el mono tití, el jaguar, la rana arlequín, la tortuga hicotea, la lora común y el tiburón martillo. //Zenia Valdelamar - El Universal
En la torre se reflejaron animales como el mono tití, el jaguar, la rana arlequín, la tortuga hicotea, la lora común y el tiburón martillo. //Zenia Valdelamar - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News