comscore
Cartagena

Parque Fernández de Madrid a oscuras por robo de cableado

Según vecinos del Centro Histórico, esta es la segunda vez que roban el cableado del alumbrado público de este espacio que fue restaurado en 2021.

Parque Fernández de Madrid a oscuras por robo de cableado

El parque Fernández de Madrid en el barrio San Diego es sitio de encuentro de cartageneros y turistas. //Cortesía.

Compartir

No cesan los actos vandálicos en el parque Fernández de Madrid del barrio San Diego en el Centro Histórico de Cartagena. Los residentes del sector denunciaron que, desde el pasado 26 de marzo, el parque permanece a oscuras debido al robo de cables del alumbrado público. Lea: Vecinos lanzan SOS por vandalismo en el parque Fernández de Madrid

La comunidad está inquieta por el incremento de hechos vandálicos ante la falta de vigilancia en el sector por parte de las autoridades. Lea: El parque Fernández de Madrid vuelve a cobrar vida

“Se robaron el cableado pese a que reforzamos los registros. Como vecinos del parque nos sentimos solos y por eso pedimos ayuda tanto de la Alcaldía como de la Policía”, expresó Rafael Waldron, habitante del sector.

En un comunicado, la Fundación Centro Histórico rechazó estos actos vandálicos y recordó que el lugar fue intervenido y recuperado en 2021 con trabajos de arborización y restauración del sistema eléctrico.

“Para la recuperación del Parque, que se encontraba muy deteriorado, la Fundación adelantó trabajos de arborización con 200 especies vegetales nativas del Caribe colombiano Con la técnica de herrería tradicional restauró los 20 faroles que habían sido vandalizados así como todo el sistema eléctrico del alumbrado público, entre otras labores de recuperación. Hoy en día los cartageneros cuentan con un espacio recuperado, cuidado y donde pueden encontrar sombra de manera permanente”, exponen.

Los residentes del sector alegan que la vigilancia por parte de la Policía debe extenderse hasta altas horas de la noche para contrarrestar los hechos de inseguridad.

“Ahora mismo solo hay vigilancia de la Policía pero no es suficiente ya que no es permanente. Si bien el parque es un lugar público es importante que nos ayuden en la tarea de mantenerlo bien”, agregó Waldron.

La Fundación Centro Histórico agregó “sin presencia policial y sin una entidad de la Alcaldía o una empresa de alumbrado público que responda a los continuos llamados y solicitudes de reparar, el parque seguirá a oscuras a merced de la criminalidad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News