comscore
Cartagena

45 metros cúbicos más de madera decomisados en Cartagena

Las autoridades ambientales y policiales de la ciudad comprobaron que la mercancía era transportada de forma irregular.

45 metros cúbicos más de madera decomisados en Cartagena

Estas operaciones atienden a lo dispuesto en el plan de acción del EPA y Plan de Desarrollo, en cuanto al control y verificación de afectaciones a la flora y fauna. //Fotos: Cortesía

Compartir

En acciones de control y vigilancia lideradas por el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), y la Policía Ambiental, se logró la incautación de 45 metros cúbicos de madera.

De la cantidad decomisada, 40 metros son de la especie samanea saman – campano, y 5 metros cúbicos de madera en primer grado de la especie dipterix olifera - choiba.

La madera era transportada en dos tractocamiones y quedó en custodia del EPA, a la espera de cumplir con todo el debido proceso administrativo tendiente a definir algún tipo de sanción.

(Le puede interesar: ¡Las desmontaron! Conozca cuánto espacio se recuperó en La Popa).

Uno de los vehículos fue detenido en la avenida Crisanto Luque con 40 metros cúbicos de madera, y el otro con 5 metros cúbicos en inmediaciones del barrio Marbella.

El EPA Cartagena aseguró que continúa, junto a la Policía Ambiental y Ecológica, con los controles a establecimientos que comercializan maderas en esta ciudad para verificar la legalidad en la adquisición de estos productos forestales.

Este año se han realizado inspecciones a muelles y establecimientos ubicados en el sector Las Estibas del barrio El Bosque. En los operativos se analiza la documentación y el Salvoconducto Único Nacional para la movilización de estos productos, el cual expide la autoridad ambiental competente, dependiendo del origen de la madera, o removilizaciones internas, los cuales expide el EPA Cartagena.

(Le puede interesar: De vuelta a casa: casi 100 especies liberadas en Cartagena).

También se adelantan inspecciones a aserraderos y demás empresas que trabajan con madera. En las visitas se les informa también a los comerciantes sobre el marco normativo para comercializar madera en el país, los trámites, procedimientos y requisitos para ejercer esta actividad cumpliendo los lineamientos de la Gobernanza Forestal.

El EPA indicó que en lo que va del 2022 se han realizado tres operativos similares cada mes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News