comscore
Cartagena

“Trabajamos por fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes”

Juan Sebastián Arango, consejero presidencial para la Juventud, habló de la Cumbre de Habilidades (Skills Summit) que se realizará en Cartagena.

“Trabajamos por fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes”

Juan Sebastián Arango, consejero Presidencial para la Juventud. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Hoy y mañana se realizará en Cartagena la cuarta Cumbre de Habilidades (Skills Summit) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Es la primera vez que en Latinoamérica se hace un evento de este tipo.

En el Skills Summit participarán más de 30 países y ocho organizaciones internacionales que traerán a Colombia oportunidades para los jóvenes.

El objetivo principal de este evento es demostrar cómo, a través de las herramientas y las habilidades para el siglo XXI fortalecidas, se pueden crear soluciones para retos sociales en diferentes regiones de Colombia. Para esto participarán 200 jóvenes del programa Sacúdete del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Lea aquí: Ministerio del Interior presentó el proyecto de ley Sacúdete para la Juventud

Juan Sebastián Arango, consejero presidencial para la Juventud, explicó que durante el evento hablarán sobre el modelo educativo y de empleabilidad para los jóvenes y migrantes.

“Esto es un reconocimiento que la OCDE le hace a Colombia por el trabajo que hemos venido realizando con la población joven en términos de cómo desarrollar sus habilidades de cara a los nuevos contextos globales que se requieren”, explicó Arango.

El consejero indica que el Gobierno nacional tiene un programa insignia denominado Sacúdete, que busca brindar herramientas y habilidades para la vida a los jóvenes, como un pensamiento crítico, analítico, trabajo en equipo, pensamiento abstracto, entre otras.

“En Cartagena tenemos más de dos mil jóvenes que hacen parte de este proyecto y en Bolívar son más de 18 mil, quienes se han beneficiado y han participado en cada uno de los centros de trabajo”, aseveró.

Le puede interesar: Gobierno nacional lanza Nueva Plataforma Nacional de Juventud

¿Qué hacen?

En esta estrategia se trabaja el fortalecimiento de habilidades esenciales para la vida y de capacidades para innovar en la cuarta revolución industrial, enfocados en la consolidación de proyectos de vida sostenibles y felices, buscando aprovechar el potencial transformador de los jóvenes como agentes de cambio positivo. “Le apunta a cerrar brechas y crear oportunidades en las 3E: Educación, Empleo y Emprendimiento”, dijo Arango.

En este cuatrienio, en la iniciativa Sacúdete se ha invertido un billón de pesos en programas para los jóvenes, donde se han beneficiado más de 285.000 en 873 municipios entre 2019 y 2021, y tienen una proyección de 177.000 en 2022, para un total de 462.000, con una inversión de 222 mil millones de pesos.

Con relación a las infraestructuras, en Colombia hay 122 centros Sacúdete finalizados, con una inversión de 815 mil millones de pesos.

En Bolívar hay 18 infraestructuras consolidadas y se han realizado 8 mesas de diálogos en Arjona, Santa Rosa del Sur, Mompox, El Carmen de Bolívar y Barranco de Loba.

Durante los dos días que demorará la jornada, los jóvenes participarán en un bootcamp y mentorías que les permitirán trabajar en equipo, construir las mejores propuestas y exponerlas en el “Ring de las Ideas”, una metodología de Sacúdete que permite que los jóvenes presenten sus propuestas de una manera atractiva.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News