Este fin de semana, los habitantes de Ciudad Bicentenario aprovecharon el Mercado Campesino para comprar sus alimentos de la semana a precios más económicos. La cúrcuma, el achiote, la cañandonga, el aguacate, la yuca, entre otros, fueron los alimentos con gran valor nutricional que más se vendieron.
Esta plaza móvil llegó hasta este sector de Cartagena gracias al Plan de Emergencia Social, Pedro Romero PES-PR con el respaldo de la Fundación Santo Domingo.
Lea aquí: ¡Grandes ventas! Mercado campesino de Tierra Baja culminó con éxito
“Me voy a mi casa con la seguridad que llevo alimentos frescos y sin tantos químicos. Cuando me entero que hay un mercado campesino, voy a comprar feliz, no me lo pierdo, ahorro y estoy segura que lo que compro acá es fresco y es nutritivo. Estos mercados deberían realizarse con más frecuencia, son de gran ayuda para quienes mercan y para quienes venden”, dijo Ana Beltrán.
Al igual que Ana, muchos residentes de este sector, llegaron con sus canastas para surtir sus alacenas con la variedad de productos de la despensa agrícola, que ofertaron los 26 productores provenientes de corregimientos de Cartagena y municipios de Bolívar.
Cielo Blanco Flórez, directora del PES-PR, explicó: “La estrategia ‘Mercado Campesino, una Apuesta de Ciudad’, no solo lleva a las familias en situación de extrema pobreza, la posibilidad de acceder a productos del campo, frescos y a bajo costo; también tiene como objetivo brindar una sana alimentación a estas comunidades con alimentos de gran valor nutricional, que aportan al buen desarrollo del cuerpo. Con nuestros aliados, seguiremos impulsando este proyecto, que contribuye con la reactivación económica de decenas de agricultores”.
Le puede interesar: Campesinos reciben ayuda para comercializar sus productos
Por su parte, Dolly González, gerente social de Ciudad del Bicentenario para la Fundación Santo Domingo, indicó: “A través de esta apuesta de ciudad que se implementa en Ciudad del Bicentenario estamos apoyando que más habitantes puedan proveer bienestar a sus familias impulsando el consumo de productos del campo a muy buenos precios”.
Durante las jornadas que iniciaron a las 8 de la mañana y finalizaron a las 4 de la tarde, fueron vendidas 6.5 toneladas de alimentos y atendidos alrededor de 257 familias de ese sector y sus alrededores.