A partir de hoy, la Alcaldía de Cartagena tendrá a su disposición la plataforma eKOGUI, la primera herramienta jurídica pública de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado que permite el suministro, centralización y estandarización de la información de la actividad litigiosa. (Lea: Alcaldía ha ganado 94% de los procesos judiciales entre 2021 y 2022)
Así lo anunciaron el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, Camilo Gómez Alzate, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y la Jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Distrito, Myrna Martínez Mayorga, quienes esta tarde oficializaron la puesta en marcha de este sistema en el Distrito, que entrará a apoyar a la Oficina Asesora Jurídica en la gestión de defensa de los intereses del ente territorial y la protección de los recursos de los cartageneros.
El eKOGUI fue creado para garantizar la gestión de información de la actividad litigiosa en entidades del orden nacional, ahora, el objetivo de la Agencia es expandir sus beneficios a las entidades territoriales a través del proyecto piloto de eKOGUI territorial, en el cual, Cartagena fue seleccionada como una de las ciudades pioneras para su implementación. (También le puede interesar: Distrito organiza archivo de Oficina Jurídica)
“Nos complace haber sido seleccionados por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado para poner en marcha este piloto. Con el sistema eKOGUI el Distrito de Cartagena va a modernizar la gestión jurídica, permitiendo hacer el seguimiento a los casos y procesos de una manera clara y útil”, expresó el alcalde, William Dau Chamat.
Por su parte, Gómez Alzate, explicó que, además de gestionar la información de la actividad litigiosa a cargo de las entidades, el eKOGUI ayuda a hacer un litigio más estratégico.
“A partir de la información que registran los defensores del Estado en el sistema eKOGUI se genera el insumo que permite la formulación de políticas de prevención del daño antijurídico, la generación de estrategias de defensa y el diseño de políticas para la adecuada gestión del ciclo de defensa jurídica basadas en evidencia. El sistema permite el registro y actualización de los procesos judiciales, arbitrales y de las conciliaciones extrajudiciales”, indicó el director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

En ese mismo sentido, Myrna Martínez Mayorga, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de Cartagena, destacó que, este nuevo sistema fortalecerá las diferentes etapas del ciclo de Defensa Jurídica y la prevención del daño antijurídico de la Alcaldía de Cartagena.
“En el Distrito estamos comprometidos con seguir tecnificando la gestión jurídica dentro de nuestros procesos, el eKOGUI nos va a permitir impactar en la política de prevención del daño antijurídico, mejorar las estrategias de defensa del Distrito y reducir el impacto de las condenas en el presupuesto del ente territorial”, precisó Martínez Mayorga.
Es de resaltar que, desde 2020 existe un convenio de asesoría legal entre la Alcaldía Mayor de Cartagena y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado para de fortalecimiento de la Defensa Jurídica de La Heroica, a través de la asistencia, asesoría y acompañamiento en prevención del daño antijurídico, mecanismos alternos de solución de conflictos, defensa o litigio, gestión del conocimiento y, ahora, se suma la implementación del sistema eKOGUI.
Igualmente, este convenio ha permitido que los abogados accedan a los programas gratuitos de entrenamiento en defensa jurídica a las entidades públicas nacionales y territoriales, como diplomados, cursos en línea, conferencias y seminarios web.
-Es gratuito, para acceder al sistema y sus funcionalidades solo se requiere un computador conectado a internet; no hay necesidad de contar con una infraestructura especial.
-Cada vez que se ingrese al sistema, se podrá visualizar el estado de arte de los casos y procesos de una manera clara y útil.
-Permite, entre otros servicios, la asignación masiva de procesos, la remoción de estos y el acceso rápido a éstos.
-Cuenta con un sistema de alertas que le facilita la gestión oportuna de los casos y procesos dentro del Ciclo de Defensa Jurídica del Estado.
-El ingreso oportuno de la información en el sistema eKOGUI facilita a las entidades contar con información estratégica de su actividad litigiosa, por ejemplo, los procesos con fallo desfavorable en primera instancia y su valor, el riesgo de pérdida, la tasa de éxito procesal y el monto de los recursos perdidos entre otros.
-Tiene altos niveles de confidencialidad y con un modelo de seguridad que permite controlar el acceso, registro, actualización y visualización de información.
- Permite la formulación de políticas de prevención del daño antijurídico, la generación de estrategias de defensa y el diseño de políticas para la adecuada gestión del ciclo de defensa jurídica basadas en evidencia.