Cinco años después de la tragedia del desplome del edificio portales de Blas de Lezo II, con un saldo de 21 personas fallecidas y que dejó al descubierto un crítico panorama de construcciones ilegales en la ciudad, las víctimas del denominado clan Quiroz esperaban con ansias el juicio contra los implicados. Sin embargo, la diligencia que estaba programada para hoy fue aplazada. (Lea: “No queremos impunidad”: víctimas del clan Quiroz )
Este caso convocado por el juez Segundo Penal del Circuito de Cartagena, fue postergado porque este se encontraba en otra diligencia, no obstante, representantes de las víctimas señalaron que no es justo que después de tanto tiempo de espera se aplace la diligencia en casi un mes.
“La diligencia quedó para el 2 y 3 de mayo. Yo pedí que la audiencia no se aplazara y se programara en un término próximo. Me parece una falta de consideración con la situación que están padeciendo cientos de familias cartageneras y las autoridades tienen que trabajar en imponer las sanciones a los responsables de la situación”, dijo Javier Doria, apoderado de las víctimas. (También le puede interesar: Este viernes se iniciará juicio contra los hermanos Quiroz)
Y reiteró: “La petición era que se haga lo más pronto posible porque hay un riesgo de impunidad cuando después de casi cinco años de la caída del edificio de Blas de Lezo, todavía las autoridades no toman una decisión de fondo sobre este tema y las víctimas siguen padeciendo la indolencia del Distrito y la indiferencia de las autoridades.
La diligencia de era contra Delia Quiroz. La citada es la propietaria de edificaciones en Los Alpes, San Antonio, La Castellana y Chipre. Carlos Mora es el juez de este caso.
“En este proceso se decretó la ruptura procesal porque inicialmente estaban incluidos todos los hermanos Quiroz, lo que quiere decir que cada uno de los implicados llevarán procesos independientes. Estamos pendientes a otro proceso contra funcionarios públicos que son señalados de recibir dádivas por parte de los implicados”, agregó Doria.