comscore
Cartagena

El fútbol no va más en el campo de Martínez Martelo, esto explica el Ider

El instituto se refirió a las protestas de algunos clubes deportivos que exigieron igualdad para usar el estadio de béisbol infantil del barrio. Esta fue la contundente respuesta.

El fútbol no va más en el campo de Martínez Martelo, esto explica el Ider

El Ider considera que con esas determinaciones se protegerá mejor la infraestructura deportiva al servicio de toda la comunidad cartagenera. //Fotos: Julio Castaño - El Universal

Compartir

¿Por qué el béisbol si y nosotros los del fútbol no? Esa fue la pregunta que hicieron en medio de una protesta pacífica algunos padres de familia, niños y entrenadores de clubes de fútbol, el pasado domingo en la tarde, en las afueras del estadio de béisbol infantil del barrio Martínez Martelo. (Lea: ¿Béisbol sí y fútbol no? Protesta en el campo de Martínez Martelo).

La manifestación fue porque el contrato para la remodelación del escenario deportivo se venció el 31 de diciembre, y tras dos meses de esos arreglos solo está permitido el ingreso de escuelas de béisbol, algo que a las familias de otras disciplinas les parece exclusión.

“Tenemos 20 años entrenando en el campo de béisbol, pero ahora que el Ider lo arregló está cerrado para nosotros, no nos dejan utilizarlo, no podemos practicar. Lo curioso es que los equipos de béisbol sí tienen permiso para usarlo y llevan dos meses jugando normalmente, hay discriminación, no entendemos por qué ellos sí y nosotros los del fútbol no”, expresó el entrenador Héctor Bustillo Tinoco.

(Lea: Primera ciclovía en El Reposo, un éxito).

“Queremos jugar, queremos jugar, queremos jugar”, eso coreaban los pequeños futbolistas el domingo en la manifestación.

Responde el Ider

La protesta se volvió viral en redes sociales, acaparando la atención de personalidades de la ciudad que solicitaron al Instituto Distrital de Deportes y Recreación una explicación coherente.

Es por eso que, a través de un comunicado de prensa, la entidad respondió que en el 2021 el campo estaba completamente destruido, por eso fue sometido en el segundo semestre del año a trabajos de remodelación los cuales concluyeron el 31 de diciembre, y estos fueron recibidos con observaciones sobre cumplimiento de calidad, por lo cual aún siguen las intervenciones.

449

millones de pesos costó la remodelación en Martínez Martelo.

(Lea: ¡Por fin!: Distrito desmonta la estatua de Abel Leal para restaurarla).

“El terreno de juego sigue sometido a trabajos graduales de acondicionamiento, que contemplan la posterior siembra de césped mediante procedimiento manual prolongado con riego. Durante la próxima temporada de lluvias se programa reforzar el plan de siembra de semillas pasto bermuda (Cynodondactylon), propicia para clima árido. Para someter a prueba las condiciones del terreno de juego, se han otorgado permisos a equipos de béisbol infantil que lo han solicitado, teniendo en cuenta que el movimiento de los niños beisbolistas es estático con cargas puntuales, mono direccionales, con permanencia la mayor parte del tiempo en un mismo lugar, lo que genera riesgos mitigables para el campo. A diferencia de las características de ese deporte, para el que está destinado el estadio, como su nombre lo indica, el juego de fútbol incrementaría el deterioro del terreno por el tipo de cargas móviles multidireccionales, que en las actuales condiciones impedirían la siembra y crecimiento del césped, y a futuro generaría su destrucción total, con riesgo de repercutir en un detrimento de la inversión pública realizada en el escenario por el orden de $449’ 073.132”, contestó el Ider, agregando que otros riesgos por la práctica del fútbol en el estadio de béisbol infantil sería el deterioro de las mallas de protección o cerramiento del escenario, por los constantes golpes de balones sobre su estructura.

Y el tablero de marcación también se vería expuesto a los golpes y a sus consecuentes daños.

Al campo le siguen haciendo intervenciones. //Foto: Julio Castaño

(Lea: Ider entregará 874 millones de pesos al deporte local).

No pueden seguir

Por las anteriores razones y tras una valoración técnica realizada por el comité de escenarios deportivos, y de conceptos de expertos del instituto en temas de deportes, se determinó que para garantizar la preservación y conservación del estadio de béisbol infantil de Martínez Martelo, y a fin de evitar que en poco tiempo retorne a las condiciones de postración que hasta hace poco presentaba, no será habilitado para prácticas deportivas diferentes al béisbol y sóftbol, acatando igualmente las disposiciones del recientemente adoptado Manual de Uso de Escenarios Deportivos.

La solución

El Ider explicó que con el propósito de no afectar a los niños del barrio y de sectores aledaños, integrantes de clubes de fútbol, las prácticas y los torneos serán redireccionados a los escenarios para ese deporte que existen en la zona, detallando que Martínez Martelo cuenta con dos canchas sintéticas de fútbol y con una múltiple en placa de concreto, la cual también es objeto de intervención en el marco del proceso de adecuación y mantenimiento de 43 escenarios deportivos que se adelantan en diferentes sectores de la ciudad.

Para obtener las correspondientes autorizaciones de uso, los interesados deberán cumplir el correspondiente trámite a través del portal web institucional: www.ider.gov.co.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News