comscore
Cartagena

¿Desalojo o traslado? Este es el futuro del Cabildo Zenú de Membrillal

Daniel Cantillo, capitán del cabildo indígena, contó cuáles son los compromisos que adquirió el Distrito, a través de la Secretaría del Interior.

¿Desalojo o traslado? Este es el futuro del Cabildo Zenú de Membrillal

En total son 62 casas con cerca de 390 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores, las que conforman el cabildo en la finca San Isidro. //Cortesía

Compartir

Desde 2017, al Cabildo Indígena Zenú de Membrillal (Caizem), asentado en la finca San Isidro, propiedad de particulares, lo persigue una orden de desalojo.

“Caizem tiene un trauma por el desalojo”, afirmó a El Universal su capitán, Daniel Cantillo. Es por esto que el pasado viernes 4 de marzo representantes del cabildo se reunieron con la secretaria (e) del Interior, Paola Pianeta Arango.

En esa reunión se confirmó el compromiso de la administración del alcalde William Dau Chamat con el proceso de traslado de este grupo indígena. Lea: ¿En qué quedó el desalojo al Cabildo Indígena Zenú de Membrillal?

“El objetivo era definir qué se va a dar del traslado de Caizem este año, en qué va ese proceso. La secretaria del Interior nos informó que este año no puede ser, pero se comprometió a hacer todo lo posible por gestionar, activar una ruta para el traslado. Se comprometió además con que no nos van a estar intimidando con el desalojo y como capitán estoy más tranquilo de que no nos van a sacar”, manifestó Cantillo.

En total son 62 casas con cerca de 390 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores, las que conforman el cabildo en la finca San Isidro. La mayoría de estas viviendas presentan un estado deplorable, ante el cual el Distrito adquirió otro compromiso.

“Ya se viene el tiempo de lluvia y como sabemos, Caizem tiene un trauma por el desalojo. La gente está pendiente de que mañana la pueden venir a sacar y por eso ha descuidado las viviendas y se mojan mucho. Ahora viene el tiempo de lluvias e hicimos esas observaciones en la reunión”, dijo el capitán.

Agregó que Pianeta Arango “se comprometió a solicitar una visita a Gestión del Riesgo. Para nosotros es muy importante que ella se dé cuenta cómo estamos en la finca San Isidro y cuál es la problemática que tenemos”.

Cantillo señaló que también se activará una ruta para gestionar recursos que contribuyan a la alimentación y entrega de insumos y herramientas para proyectos productivos en Caizem, “mientras solucionan el traslado”.

“Llegará a feliz término”

La secretaria (e) del Interior, Paola Pianeta Arango, reiteró el interés del gobierno del alcalde Dau de sacar adelante un proyecto de traslado, que permita a los miembros del cabildo estar en un lugar en buenas condiciones, en el que puedan mantener sus actividades y costumbres ancestrales.

“Vamos a sacar adelante todo el trámite necesario para lograr este objetivo que nos trazamos como gobierno, ya sabemos cómo va el avance de esta gestión que llegará a feliz término”, aseguró la funcionaria.

En total son 62 casas con cerca de 390 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores, las que conforman el cabildo en la finca San Isidro. //Cortesía
En total son 62 casas con cerca de 390 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores, las que conforman el cabildo en la finca San Isidro. //Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News