comscore
Cartagena

La advertencia del alcalde Dau a las chivas turísticas en Cartagena

El mandatario realizó un fuerte llamado de atención a los conductores y empresarios de estos populares buses turísticos.

La advertencia del alcalde Dau a las chivas turísticas en Cartagena

El EPA lidera operativos de control a las chivas turísticas y otros sitios de diversión en el Centro Histórico. // Óscar Díaz - El Universal

Compartir

A través de un video publicado en su página “Salvemos a Cartagena”, el alcalde William Dau Chamat realizó un fuerte llamado de atención a los propietarios y conductores de las populares chivas rumberas en Cartagena.

“Este mensaje va dirigido a los dueños y conductores de chivas. Chivas, bajen el volumen. Ya en repetidas ocasiones hemos notado que llevan exceso ruido por las vías o en los sitios donde se estacionan durante sus caminos. Como administración, a través de la Subdirección Técnica y Operativa del DATT, el año pasado realizamos 26 comparendos a chivas. Sin embargo, este año seguimos recibiendo quejas de ciudadanos y vienen en aumento. Se trata de ciudadanos que se sienten incómodos por esta situación, y con justa razón”, expresó el alcalde.

El mandatario dejó claro que si bien estos buses se han convertido en un atractivo turístico de Cartagena, esto no es un aval para que se incumplan con los niveles de ruido permitidos, lo que afecta la tranquilidad de muchos ciudadanos.

“Yo comprendo que las chivas turísticas son un atractivo turístico y que quienes las usan lo que buscan es divertirse o conocer la ciudad de una forma más amena, pero eso no puede ser excusa para pasar por encima de la tranquilidad de los demás ciudadanos y mucho menos por encima de la norma”, sostuvo Dau.

El alcalde recordó la vigencia de la Resolución 627 del 2006, del Ministerio de Ambiente, que contiene los niveles máximos de ruido permitidos en diferentes zonas durante el día y la noche.

“A nivel nacional existe la Resolución 627 de 2006, que establece los niveles máximos de ruido permitidos por zonas en el día y en la noche. Por ejemplo, para las zonas residenciales o para el desarrollo habitacional lo máximo que se permite de ruido (mañana) es de 65 decibeles y en la noche 55 decibeles. El volumen de la música utilizada en los recorridos no puede pasar por alto esta resolución. Tienen que respetar el nivel de ruido permitido y los horarios señalados”, reiteró.

El mandatario solicitó a los conductores de las chivas acatar las normas para evitar sanciones. “Bajen el volumen y todos ganamos. Pongan de su parte, respeten las normas y los derechos de las personas que no están usando este servicio. Esta gente merece gozar de su tranquilidad”.

Finalmente, el alcalde anunció operativos de control en el Centro Histórico y otras zonas por donde transitan estas chivas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News