comscore
Cartagena

Asobares solicita eliminar exigencia del carnet de vacunación

La solicitud la hizo Asobares Cartagena. El Dadis destacó los bajos índices de contagios y letalidad del COVID en Cartagena y pidió no bajar la guardia.

Asobares solicita eliminar exigencia del carnet de vacunación

La exigencia se hace en algunos establecimientos de comercio.

Compartir

Esta semana el Gobierno nacional flexibilizó las medidas de contención contra el COVID-19 en territorios con el 70% de cobertura en esquemas completos de vacunación. Es decir, se eliminó el uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos. Esta medida fue objeto de discusión, pues muchos consideran que no hay que bajar la guardia ante la pandemia. (Lea: Uso obligatorio de carnet de vacunación: todo lo que debe saber)

A pesar del avance de la vacunación en el país, el Consejo de Estado aclaró que el carnet de vacunación seguirá siendo obligatorio para entrar a establecimientos públicos como bares, cines y restaurantes, entre otros. Sobre las denuncias por la presunta discriminación por la exigencia de este requisito, el Consejo de Estado respondió que no hay causales para ello. (También le puede interesar: En Cartagena ya se exige carnet de vacunación a mayores de 12 años)

“No encontramos que la exigencia de la presentación del carnet de vacunación o certificado digital para el ingreso a determinados eventos y lugares sea un acto arbitrario dirigido para discriminar a aquellas personas residentes en Colombia que han decidido no vacunarse”, señalaron.

A través de su cuenta en Twitter, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, reiteró el uso obligatorio de la mascarilla. La directora operativa de Salud Pública del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Ana Margarita Sánchez, destacó el avance de la inmunización en el país, pero pidió no bajar la guardia. “En Colombia, de acuerdo al avance que hemos tenido en el Plan Nacional de Vacunación y con los indicadores de incidencia, contagios y mortalidad, se ha flexibilizado el uso del tapabocas, que ahora solo es obligatorio en sitios cerrados”, indicó Sánchez.

La funcionaria agregó: “Todos sabemos que el virus está presente y es por ello que las otras medidas están vigentes, entre ellas la exigencia del carnet de vacunación. Los establecimientos saben que este requisito no se ha retirado y por ende deben seguir solicitándolo, pues es una condición para que puedan ingresar a ciertos lugares”.

Inconvenientes

El pasado 20 de febrero, Carlos Andrés Gómez hizo una reserva en un restaurante del cordón amurallado para celebrar su cumpleaños. Sin embargo, algunos de sus invitados tuvieron inconvenientes para ingresar. “Varios amigos llegaron al sitio sin carnet de vacunación y al revisar en la página de Mi Vacuna no aparecían. A algunos les tocó devolverse”, señaló.

“Pensamos que no es coherente seguir exigiendo el carnet de vacunación”

Alejandro Sarasti, miembro de Asobares

Una situación similar vivió Gael Ponce, quien no pudo ingresar a un bar de salsa en la transversal 54, al no tener constancia física ni digital del carnet de vacunación. Ante situaciones como estas, miembros de la Asociación de Bares de Cartagena (Asobares) solicitan que se elimine la exigencia de este requisito para el ingreso a bares y discotecas.

“Pensamos que no es coherente seguir exigiendo el carnet de vacunación, sabiendo que estamos en unos niveles muy bajos de contagios y porcentajes altos de vacunación en la ciudad, por lo que la medida de uso de mascarilla se levanta a partir del 1 de marzo. Nos perjudica que siga vigente esta medida porque muchas personas se sienten agobiadas y son clientes que no prefieren ir a nuestros establecimientos, sino que deciden ir a sitios donde se realizan fiestas clandestinas”, concluyó Alejandro Sarasti, miembro de Asobares.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News