Una pequeña cantidad de pececitos o alevinos muertos es lo que se observa actualmente en El Laguito, lo que mantiene a la zona con olores nauseabundos y a los líderes comunales con una gran preocupación. (Lea: Denuncian mortandad de peces en caño El Limón en El Pozón).
Las condiciones de este lago habían mejorado desde julio del 2021 gracias a la entrada en funcionamiento de la bomba axial que instaló Cardique, pero el convenio que esta entidad suscribió con el Distrito finalizó el 31 de diciembre, razón por la cual el cuerpo de agua se encuentra sin la oxigenación requerida para su óptima conservación.
(Lea: El Laguito: desde hoy comenzó a funcionar la bomba axial).
Patricia Zablatzky, presidenta de la Junta de Acción Comunal de El Laguito, divulgó a la opinión pública un video en el que denuncia el estado de este ecosistema marino.
“Aquí estamos dándole vuelta a El Laguito y hemos observado que hay muchos pececitos muertos, no entendemos el porqué, estamos esperando que las entidades ambientales nos notifiquen qué es lo que está pasando y cómo van los proyectos que buscan beneficiar el ambiente de este espejo de mar. Nuevamente hacemos un llamado de auxilio, evitemos una catástrofe ambiental”, expresó en la grabación la dirigente cívica.
(Lea: “Basuras ocasionan mortandad de peces en El Limón”: EPA).
Cabe recordar que la bomba axial tuvo un costo de $670 millones, y consistió en un equipo de bombeo flotante, con un motor diésel y una transmisión marina que garantizó con éxito la impulsión de agua de mar hacia el lago.
Sigue la espera
Tras dos meses del 2022 aún no se tienen previstas medidas definitivas para garantizar la conservación del cuerpo de agua de El Laguito.
El año pasado el Ministerio de Ambiente indicó que los estudios para determinar la hoja de ruta a seguir para salvarlo requerían de una inversión de $750 millones, que serían aportados por la Alcaldía de Cartagena, Cardique y el Ministerio. Así mismo, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) haría aportes en especie.
(Lea: Alcalde Dau solicita a Cardique operar bomba axial para El Laguito).
“En abril vamos a tener la fase tres de El Laguito, que nos va a determinar cuánto cuesta y qué proyecto es el que vamos a ejecutar. Por supuesto, desde el Ministerio vamos a poner recursos, pero hay que esperar su costo porque también vamos a trabajar con todos los actores locales”, dijo recientemente Carlos Correa, ministro de Ambiente.
(Lea: Conozca cuándo se dará a conocer la solución definitiva para El Laguito).
Entre tanto, los residentes del barrio y cartageneros que transitan la zona afirman que cada vez los olores son más nauseabundos. Por otro lado, también se espera la llegada de las lluvias a la ciudad, lo que representaría un aliciente para los organismos vivos que habitan el lago y que requieren con urgencia una mejor oxigenación.
Se pronuncia el EPA
La autoridad ambiental del Distrito señaló que entre las medidas para impactar positivamente El Laguito se tiene la elaboración de los estudios y diseños que serán ser entregados por Invemar en abril.
“Mientras se entrega la solución y se buscan los recursos para su implementación se acordó que la operación de la bomba axial se llevará a cabo por Cardique, mientras que la apertura de los canales que comunican el mar con el lago será por medio de la maquinaria amarilla contratada por la Secretaría de infraestructura, lo cual se está llevando a cabo en este momento”, informó un vocero del EPA.
De igual forma, sobre la problemática actual en el sitio, desde el EPA aseguraron que hoy se realizó una visita técnica, identificando que la muerte de los peces se debe especialmente a las condiciones climatológicas actuales y a la reducida oxigenación en el cuerpo de agua. En cuanto al deterioro de un área de manglar, se está revisando si este se dio por las aves que reposan en el y/o al cambio de condiciones del suelo.
El director de Cardique, Ángelo Bacci, señaló que ya se tiene en curso la contratación para la operación de la bomba axial para este 2022.
“Es un proceso que debe durar el tiempo según las normas, esperamos a finales de marzo poder contar con esa operación. Sin embargo, seguimos a la espera de que el Invemar nos entregue los estudios con la solución definitiva para este importante cuerpo de agua”, expresó el funcionario.
De igual forma, Bacci confirmó que los niveles de oxígeno están bajos. “Nosotros seguimos monitoreando el lago, tenemos una boya que nos envía los resultados 24/7, la cual efectivamente está indicando que se han bajado los niveles de oxígeno. Esto seguramente es lo que está causando la mortandad de peces que se está presentando. Seguiremos trabajando de la mano con nuestros profesionales para buscar la mejor solución mientras se da la operación de la bomba axial”, puntualizó el director de Cardique.
