comscore
Cartagena

Abismal aumento de habitantes de la calle en Getsemaní

Los residentes aseguran que son varias las afectaciones y pidieron al Distrito buscar una solución de fondo a la problemática.

Abismal aumento de habitantes de la calle en Getsemaní

En un conteo repentino que hicieron los líderes, identificaron a más de 30 habitantes de la calle diferentes recorriendo Getsemaní. //Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

La presencia de habitantes de la calle en el barrio Getsemaní no es algo nuevo para sus residentes, lo que sí es inusual es el desmedido aumento que ha habido de ellos en los últimos meses.

Así lo expresaron los integrantes de la Junta de Acción Comunal, quienes solicitaron pronta intervención a las autoridades distritales. (Lea: “La calle de la miseria”: indigencia y basura ahogan a Getsemaní).

Marcos Vargas Rodgers, presidente de la JAC, manifestó que este fenómeno social ha causado afectaciones a los vecinos, sobre todo por los robos que han sufrido en sus viviendas.

“Se nos llevan las lámparas, los medidores de agua, de gas y las rejillas de todos esos contadores. Se nos han robado hasta las cámaras de seguridad”, sostuvo el dirigente.

(Lea: Intervienen la Calle de la Sierpe por denuncias de “indigencia y abandono”).

El caso de inseguridad más reciente en el barrio ocurrió hace dos noches, cuando un habitante de la calle intentó abrir una camioneta y luego hurtó un par de tanques de basuras en el Callejón Angosto.

El foco de indigencia más grande de la zona se encuentra saliendo de Getsemaní, en los bajos del puente Heredia.

La queja de la comunidad también es porque estas personas se han apoderado de los contenedores de basuras dispuestos por el operador de aseo en la avenida del Pedregal y en la calle de la Sierpe, y permanecen allí día y noche husmeando en todos los desechos que arrojan los moradores y comerciantes.

(Lea: Distrito no contempla reducir el horario de rumba hasta las 12:00).

“Nosotros siempre recurrimos a la Policía y los uniformados nos ayudan sacándolos del sector, pero al poco tiempo vuelven, es un círculo vicioso y una problemática que requiere una solución de fondo por parte de la Alcaldía”, añadió Vargas Rodgers.

Otro hecho inusual que en el pasado no se registraba, es la presencia permanente de habitantes de la calle en plazas y espacios concurridos, mezclándose con propios y turistas a todo momento.

Los vecinos aseguraron que estos anteriormente solo llegaban a reciclar en las madrugadas, después de 3. m. cuando las plazas quedaban solas, pero actualmente se les ve deambulando a cualquier hora del día.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News