En menos de 15 días los servidores turísticos han paralizado tres veces las intervenciones de Protección Costera que se adelantan en Bocagrande, desde el monumento Los Océanos, hasta la calle 13. Desde tempranas horas de la mañana los vendedores de playas nuevamente ingresaron a la zona de las obras en señal de protesta. Su petición es que se les garantice su retorno y les definan la compensación económica. (Lea: Protección Costera: preocupa posible afectación a la visual del mar)
El Universal consultó con María Isabel Lugo, secretaria de Valorización Distrital y señaló que se va a reunir con representantes de carperos para darles a conocer el plan de compensación económica y que se realizará una vez se intervengan las zonas de playas donde hay vendedores. “En estos momentos no se está interviniendo franja de playas donde hayan servidores turísticos”, dijo. (También le puede interesar: “Los bloqueos impiden el avance de las obras”: Proplaya)
Por su parte Javier Pérez Burgos, gerente nacional del Área de Reducción de Pobreza e Inquietud del PNUD indicó que para la compensación económica se debe diligenciar un formulario: “Las personas que vayan a ser acreedores de la compensación recibirán y diligenciarán un formulario y el distrito de Cartagena definirá quiénes son las personas a compensar y el PNUD apoyará ese proceso mientras dure la ejecución de las obras”. (Consulte además: “No se pueden pagar altas sumas dinero sin estudio previo”: Dau a servidores turísticos)
Juan Carlos Monzón, representante legal del consorcio Proplaya manifestó que la intervención de los balnearios se realizarían el próximo mes. “La programación que tenemos es arrancar la primera semana de marzo, pero estamos sujetos a una serie de aprobaciones de otras entidades, surtidos esos trámites se empezará a trabajar allí en donde se crearán 50 mts de playa nueva”, destacó.